José Martínez
Era cuestión de tiempo para que las autoridades correspondientes tomaran la decisión de suspender de forma provisional las clases presenciales. El número de contagios sigue hacia arriba. Venimos de dos festividades tradicionales: Navidad y Año Nuevo, en tiempos de frío.
Si nos damos una vuelta por el Velódromo de la Ciudad Deportiva, observaremos a cientos de personas a pie y en vehículos a la espera de la prueba de coronavirus, para empezar, con eso de que ya están en México otras variantes, y al menos en la entidad se han presentado varios casos, de acuerdo a la propia secretaria de Salud.
Y como es demasiada la demanda, se decidió abrir de nuevo el módulo que se ubica en el parque Tabasco, el cual también luce a reventar. Unas fotos aéreas son testigo de lo que aquí se escribe.
Ayer, después de las 4 de la tarde salió el comunicado. A letra señala que a partir del once y hasta el 22 de enero quedan suspendidas las clases presenciales. Se reanudarían el día 25 de enero, y todo será de forma virtual. Aunque depende de las circunstancias.
De inmediato en las redes empezaron las dudas, las preguntas, como si en realidad el padre o la madre de familia estuvieran con esa responsabilidad a cuesta de mandar a sus hijos a estudiar.
Pero la otra realidad es que las estadísticas se dispararon en pocos días. Pasando el mes de diciembre se presentaron arriba de 900 casos positivos diarios, y subiendo.
Es un fenómeno que no se puede frenar. Algunos dicen que no hemos aprendido la lección desde que empezó el virus en Tabasco. Nada sacamos de provecho. Al contrario, hemos visto todo este tiempo actividades como si nada sucediera. Multiplicando de esta manera los contagios y el trabajo para médicos y enfermeras.
Lo que preocupa es que a los niños, hasta el momento no les ha tocado su dosis. Se vacunaron los de 14 años, que ya es una gran ventaja.
Padres de familia, al igual que algunas organizaciones exigen que a los pequeños se les tome en cuenta.
¡Claro!, pero no es fácil conseguir las vacunas, más ahora que en todo el mundo hay confinamientos.
Pensábamos que los países europeos, por su nivel cultural y educativo, saldrían rápido del problema, sin embargo, nos enteramos que los contagios van a la alza. Está comprobado entonces que se trata de algo que va más allá, quizás sea simple, como el quererse a uno mismo, sin importar los títulos o la religión.
HABERES
Representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y diversas organizaciones sindicales firmaron una minuta de acuerdo ante la Dirección del Trabajo y Previsión Social, para priorizar la mano de obra local en los municipios con actividad petrolera. Claro que cada vez se requerirá personal más capacitado.