José Martínez
Dos tabasqueños tuvieron ayer un papel protagónico en el acontecer político del país.
Por un lado Adán Augusto López, secretario de Gobernación, encabezó la conferencia matutina en Palacio Nacional en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por otro lado, el también tabasqueño Javier Mayo Rodríguez, tomó posesión como Director General del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), y dejó la titularidad de la Secretaría del Bienestar.
Sin duda que el encargo a López Hernández para presidir las conferencias matutinas ratifica la confianza que le tiene el Presidente de la República. Y se desempeñó con mucha soltura y tranquilidad.
Por lo que hace a Javier May, no faltará quien diga que su paso a Fonatur lo baja de nivel porque desde Bienestar tenía a su cargo el proyecto de Sembrando Vida, y varios de los apoyos a grupos vulnerables.
En las redes diversas voces, sobre todo las alejadas de Morena, escribieron en contra del comalcalquense, en el sentido lastimoso o de resentimiento. Pero de todo se vale, para eso es la libertad de expresión.
El cambio sorprendió a muchos, ya que el Presidente en este momento se encuentra confinado, y nadie esperaba ese lanzamiento con todo y curva.
En la foto se ve al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dándole posesión a Javier May. Entre tabasqueños se hace la fuerza.
Bien. ¿Qué pasa en Fonatur?, se dice que este proyecto del Tren Maya necesita nitrógeno para darle un mayor impulso. Rogelio Jiménez Pons hizo su esfuerzo pero el Presidente requiere acelerar un proyecto se aprecia con la refinería o el mismo proyecto de Sembrando Vida.
May hizo un excelente trabajo en esa parte. No puede haber queja. Se llevó un buen control y organización. En el sureste quienes están en ese programa lo saben, e incluso puede vender sus productos sembrados y los árboles van creciendo.
Se convirtió en esa balsa para los migrantes, y pudo erradicar la pobreza en varios sentidos. Los ciudadanos se quedaron en su lugar de origen, lo que permitió el arraigo.
Javier May es un operador nato. Ahora, tiene una nueva encomienda, darle velocidad a los tramos de la construcción del Tren Maya. Mucho se ha avanzado pero es necesario un empujón para concluir la obra. Son varias las compañías nacionales y extranjeras que deberá supervisar. Es una de las prioridades de Andrés Manuel López Obrador, y quien más que uno de sus hombres de confianza para concluirla.
HABERES
El director de prestaciones médicas del Instituto de ISSET, Humberto Azuara señaló que el aumento en el número de contagios de COVID-19, se deben en parte a la irresponsabilidad de la población que no se cuidó. No faltó quien le recordara al galeno que su director general igual estuvo en ese esquema de infectados. En todo esto hay responsabilidad de parte y parte, aunque es cierto que los médicos y funcionarios del sector salud están más expuestos.