var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Tiene fecha consulta  sobre mandato de AMLO

Tiene fecha consulta sobre mandato de AMLO

José Martínez

Qué pasará luego del resultado que saldrá de la consulta de revocación de mandato, cuyo aval es el Instituto Nacional Electoral. Qué dirán los adversarios de Andrés Manuel López Obrador cuando la conclusión sea el apoyo para que continúe como Presidente de México.  Es el golpe que el INE quería amortiguar, sostienen los morenistas. Afortunadamente ya hay una fecha, y será el diez de abril cuando habrá de realizarse este ejercicio democrático.  López Obrador no quita el dedo del renglón, y remarca que sea el pueblo quien decida. En su discurso también señala que la corrupción se quedó en el pasado, y lo que venga de ahora en adelante pasará por las manos de la gente.  Así debe ser la consulta que, de acuerdo con los datos del informe preliminar, con corte al 19 de enero del presente año, el INE ha constatado el apoyo de un total de 3 millones 878 mil 854 apoyos de los cuales 3 millones 27 mil 845 son registros existentes en el listado nominal, es decir, se obtiene el 3.29 por ciento del total requerido, y en 24 entidades federativas se cumple con la dispersión geográfica.  Los consejeros acordaron que en virtud de que ya se han alcanzado los requisitos para avanzar en el proceso de revocación de mandato y dado que no se cuentan con los recursos suficientes, se suspenda la verificación de las más de 7 millones de firmas que quedan pendientes. Hay que recordar que en total el INE recibió más de 9 millones de apoyos.  Con esta respuesta se terminaron parte de los pretextos que el INE expuso en su momento. La falta de recursos quedó en el pasado. El mismo Presidente les dio un recetario de cómo ahorrar en ese instituto, porque los gastos que presentan son excesivos.  Lorenzo Córdova tuvo una reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, funcionario que le dio la estocada política. Luego el consejero presidente salió a decir que sí se llevará a cabo la revocación, y fue cuando dio a conocer la fecha.  La voluntad de millones de mexicanas y mexicanos quedó de manifestó en ese interés por que este ejercicio se lleve a cabo en nuestro país. La participación ciudadana tuvo un excelente aval.

HABERES

La exdiputada local Lorena Beaurregard informó que interpuso una denuncia por el presunto desvío de recursos en el Instituto Tecnológico de La Venta, ubicado en Huimanguillo, Tabasco, y del cual es director Noé Daniel Herrera Torruco. Señala que el viernes 14 de enero, muchos empleados de la institución educativa se quedaron sin cobrar sus salarios, ante la falta de gestión oportuna en el suministro de los recursos, y que, a partir de esta situación, le llegaron varias denuncias de corrupción. Esperemos que sea un caso de excepción.