var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Vacunas, antivacunas, y el virus sigue

Vacunas, antivacunas, y el virus sigue

José Martínez

Hoy existe una realidad: las vacunas están funcionando. Si bien el virus que se presenta es el mismo, al momento de adquirirlo se presenta como una gripe, tos, un poco de calentura, pero no amerita ser hospitalizado. Mucho menos intubado.  Sin embargo, todavía existe un grupo de personas que se hace llamar antivacuna. Son quienes están en contra de aplicarse la dosis. Esos que dudan y la evitan. Esos que por razones religiosas o muy personales andan con la idea de que las vacunas son para someternos. Difunden información falsa y mezclan sus argumentos con posturas políticas.  Otros señalan que es mejor la inmunidad natural (es decir adquirir la enfermedad y curarse) que ser vacunado. También consideran que es preferible tratarse con productos naturales y tener un sistema inmune naturalmente fortalecido.  Por ejemplo, en Estados Unidos, más de 40 por ciento de la población afro no quería vacunarse por tener desconfianza hacia el personal sanitario y por la experiencia del racismo médico, como sucedió en el estudio Tuskegee sobre sífilis no tratada en varones negros.  Por otro lado, las llamadas “fiestas covid”, tenían la finalidad de provocar supuestamente un contagio acelerado que llevara a una inmunidad natural y después a la inmunidad de rebaño. La idea de lograr esta inmunidad colectiva “no tenía mucho sentido porque pronto se supo que una persona se podía contagiar más de una vez”.  Aunque los números de contagios están arriba de los mil, en los hospitales se pueden contabilizar muy pocos, y en cuanto a fallecidos menos de cinco al día.  Por esa razón es necesario aplicarse las vacunas, acudir al llamado que hace la secretaría de Salud, y complementar la que haga falta para el expediente.  Hoy se estarán  vacunando a las personas de 40 a 60 años, así como a los adolescentes y ese grupo de maestros y administrativos de la educación que están de una u otra razón rezagados.  Las vacunas son importantes en estos momentos. No sabemos qué otra variante pueda aparecer más adelante, porque ni en mente se tenía que vendría el Ómicron, la cual está provocando contagios de forma masiva.  En México el grupo “Médicos por la verdad” es el movimiento antivacunas más fuerte. Tienen una ideología de derecha que mezclan con su resistencia a la vacunación y difunden desinformación sobre la COVID-19 con una apariencia de discurso científico.          Hoy lo mejor es acudir a los centros de vacunación en los días y fechas señaladas.

HABERES

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que en diciembre de 2023 inaugurará la obra del Tren Maya que se construye en el sureste, y que una vez que arranque su operación no tendrá deudas. Es, además, un proyecto de integración para el sureste.