José Martínez
El Presidente de México destacó que por primera vez se llevaron a cabo unas elecciones libres y estas fueron en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), uno de los más grandes e importantes del país. Puntualizó la forma cómo se votó, la cual fue libre y en secreto a través de una aplicación que la misma Secretaría del Trabajo diseñó. Por otra parte, hay una expresión de que cada quien tiene lo que busca, lo que cosecha. Y al gremio petrolero sindicalizado le sucedió ayer, al darle su apoyo a Ricardo Aldana, conocido operador financiero de Carlos Romero Deschamps. El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para desmarcarse del ganador de la elección, al asegurar que ya no hay candidatos ni sindicatos de Estado. “Las impugnaciones se van a presentar, se tienen que desahogar en el órgano correspondiente, siempre con apego a la legalidad, sin beneficios ni protección para nadie. Nosotros no tenemos candidatos, antes aquí se decidía quien sí y quien no, ahora son los trabajadores. Aquí estuvo el señor (Ricardo Aldana) pero si me lo encuentro ahora, me tendría que decir quién es, porque no lo identifico, no he tenido relaciones con él, no lo estoy descalificando, sencillamente no tengo ninguna vinculación”, dijo. Y sobre las impugnaciones en total se llevan contabilizadas 191, de acuerdo al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL). Decíamos que cada quien con su cada cual. El lunes los petroleros sindicalizados tomaron el camino que les corresponde. Como se dijo, la votación fue libre, y de esa manera se llevó a cabo el proceso. Nadie podrá culpar a las autoridades por este hecho, la responsabilidad es única y exclusivamente de los trabajadores que lo apoyaron. Ricardo Aldana tendrá que demostrar que puede con un sindicato en muy distintitas circunstancias y con una industria petrolera que busca fortalecer la soberanía nacional.
HACER FRENTE AL COVID
El director del hospital regional de Alta Especialidad ‘Dr. Juan Graham Casasús’, Víctor Manuel Narváez Osorio señaló que pese a dos años de pandemia y las bajas del personal por contagio de COVID-19, ese nosocomio mantiene la atención a pacientes que padecen otras patologías. Indicó que en estos momentos no es la saturación por pacientes COVID, el verdadero desafío, sino mantener la atención a la gente que padece otras patologías y que ya no pueden seguir esperando.
Víctor Narváez apuntó que tienen que dar la atención tanto a los pacientes COVID como a los que tienen otras patologías o están contagiados de manera asintomática.
HABERES
El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, precisó que la administración a su cargo pagará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un monto convenido superior a los 300 millones de pesos anuales para mantener el subsidio a la entidad.