José Martínez
Toda una andanada de misiles mediáticos se lanzaron en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto ha sido desde el inicio de sui administración, quizá porque también asumió públicamente la crítica a los medios. Lo más fuerte se detonó hace unos días. Se trata de la casa donde vivió el hijo mayor del mandatario, José Ramón López Obrador. Por cierto, ya despejó las dudas a quienes se fueron en contra, diciendo que es precisamente la esposa del primogénito es la que cuenta con recursos suficientes. López Obrador en la conferencia mañanera dijo que su hijo ya es mayor de edad y sabe lo que hace, cada quien su oficio. Pero además agregó que, si quieren investigar, adelante. No hay una barrera para que se oculten los hechos, puntualizó. Se ha dicho de los vínculos de Carlos Loret con Roberto Madrazo; también hay reportes periodísticos de que esa es la vía de financiamiento del programa donde el periodista está acompañado por Brozo. No es nada extraordinario decir que Roberto Madrazo no descansará hasta querer ver derrotado a AMLO. Son juegos de la política.Los defensores de AMLO subrayan que la gran desventaja del también tabasqueño y ahora Presidente es que no está solo, y cuenta con fama de no ser corrupto, una característica que fue dibujando a lo largo de los años. Al contrario de su adversario.Es posible que ahora, manejando los tiempos, a unos dos meses de la consulta de revocación de mandato, los opositores aprovechen toda posible debilidad. La respuesta fue ciudadana. La mayoría de las personas coincidieron que el hijo del Presidente es mayor de edad y es responsable de sus actos. En el caso de la consulta revocatoria, una acción democrática, donde lo más seguro es que el Presidente sea respaldado por la mayoría de los que acudan a las mesas. Ningún gobierno había estado tan cerca de la gente. La austeridad busca hacer tangible. De tal manera que insiste en que México no ha necesitado de préstamos al extranjero como sucedía en sexenios anteriores. Los programas sociales fluyen solos. Incluso, antes de la revocación los pagos serán adelantados en atención a las normas del INE. Seguiremos siendo testigos de esta abierta lucha por la imagen.
HABERES
Las inundaciones que sufrió Tabasco en 2020 le costaron más de 13 mil millones de pesos, estimó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos durante la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado. Por fortuna la temporada del 2021 fue benigna, de esta manera tampoco las autoridades municipales tuvieron que batallar contra los efectos de estos fenómenos.