José Martínez
Ahora la preocupación más grande para las autoridades de Salud es que los contagios por COVID 19 y sus variantes pasaron a los menores de edad, sobre todo en jóvenes entre 14 y 17 años.
Sí. Al menos en Tabasco en lo que va de febrero se tienen registrados 226 casos. Aunque en total se lleva un acumulado de 14 mil 760, con lo que se colocó en el cuarto lugar nacional, después de Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato. El pasado 31 de enero el número era de 14 mil 534.
De acuerdo con la información del organismo, de los casos positivos de Tabasco, mil 908 son niños de 0 a 5 años; 4 mil 270 los que tienen de 6 a 11 años; y 8 mil 582, adolescentes de 12 a 17 años.
Los niños y jóvenes están en la franja contagios, y desafortunadamente los más pequeños aún no pueden ser vacunados. Por suerte los decesos en estos rubros son mínimos.
LOS VALORES INDÍGENAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo ha declarado su férrea defensa a nuestra identidad, sobre todo la ha puesto en práctica.
Un nuevo ejemplo es el anuncio de la integración de una nueva empresa con el nombre de “Olmeca-Maya-Mexica”, encargada de administrar el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Tren Maya, el aeropuerto de Palenque, así como otros aeropuertos que se construyen en el sur del país.
Durante la ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, también anunció que el 75 por ciento de las utilidades de la nueva empresa se destinarán a jubilaciones de integrantes de las Fuerzas Armadas.
TRANSPORTE Y SALUD
La pandemia puso en evidencia que tener un transporte público ordenado y moderno es factor importante para la salud económica de una población pero también para la salud física. Ayer el subsecretario de Movilidad de la SEMOVI, Miguel Ojeda Ortiz adelantó que la dependencia estatal realiza un estudio, para conocer si es factible que se aumente la capacidad en el transporte público en estos tiempos. Quizá es el momento de replantearse de manera integral este servicio. Tabasco ya merece, y necesita, un sistema de transporte eficiente, económico y moderno. Tarea difícil, pero no imposible.
HABERES
La ex diputada Nelly Vargas sostuvo que dijo que no tiene nivel de Secretaría el Instituto Estatal de la Mujer, ha dado buenos resultados. Sin embargo varios han sido los reclamos especialmente en la cuestión de la seguridad y la atención a los problemas de género. Las mujeres necesitan de orientación y respaldo, para evitar que los problemas por violencia, discriminación y otros rezagos se conviertan en conflictos políticos…Y ya que hablamos de conflictos, muchos pueden haber con los cabildos integrados por tres regidores del partido gobernante y dos de la oposición; el margen de maniobra de los alcaldes se ha reducido.