José Martínez
Los casos de contagio por coronavirus y sus variantes vienen a la baja. En Tabasco se observa más movilidad. El regreso a las preparatorias y universidades tuvieron luz verde. Los comercios empiezan a sentir mejoras, todavía no como ellos desean, pero existe un arranque.
Por el momento nos encontramos en semáforo amarillo, pero ayer el mandatario estatal, Carlos Manuel Merino, indicó que probablemente en un mes se podría transitar al color verde, lo que daría un mayor respiro para la población en general.
Se requiere de la reactivación en todos los sentidos. Demostrarnos que podemos estar en bajo riesgo, respetando las normas de salud sin excepciones.
El llamado debe ser consistente. Bajar la guardia indica que volveríamos a tener comercios cerrados, menor número de personas en el transporte y menos movilidad, sobre todo se afectaría más la educación de los estudiantes.
De acuerdo al cuadro estadístico que marca el color del semáforo, sólo cuatro permanecen en verde, y son Tlaxcala, Veracruz, Chiapas y Campeche. En amarillo son 13 en total, y ahí aparece Tabasco, y en naranja son 15.
Por el momento continuaremos con la disminución ligera en el espacio público. La operación de actividades económicas y sociales con un aforo del 75%. El modelo educativo funcionará bajo la nueva normalidad de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Educación Pública. El uso del cubrebocas es obligatorio en todos los espacios públicos cerrados. Recomendado en espacios abiertos sin posibilidad de mantener sana distancia y obligatorio en el transporte público.
Decir entonces que podemos pasar a semáforo verde como una posibilidad no indica que se pierda la compostura en el cuidado de la salud, al contrario, podemos seguir con el cubrebocas, lo cual dará más seguridad para mantenernos por más tiempo en este color. La iniciativa privada necesita de una vez por todas despegar buscando una mejor economía, ya que de las empresas dependen muchos trabajadores que se vieron afectados de manera doble. Son ellos quienes más solicitan que se regrese a esa normalidad de la que tanto se habla. Ahora tenemos que esperar si en verdad nos merecemos ese cambio de color, o de plano nos quedamos en semáforo amarillo. No cuesta mucho, pero es una decisión de práctica y disciplina, donde los actores principales somos cada uno de nosotros. Las autoridades están cumpliendo con su papel, y es el de concientizar con las medidas, además de no parar el proceso de vacunación.
HABERES
Tabasco fue sede de la Asamblea de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, que hasta el próximo 25 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizará en todo el país. Un gran esfuerzo por la actualización.