José Martínez
Importante entrega hizo ayer Petróleos Mexicanos de vehículos equipados para uso de la Secretaría de Marina-Armada de México. Como se sabe, esta última institución ha colaborado en el combate al robo de hidrocarburos, el llamado huachiocoleo. Bueno, una de las formas de este ilícito, porque también sucede con los llamados delitos de cuello blanco. El almirante José Luis Arellano Ortiz, subsecretario de Marina aseguró que las unidades entregadas por Pemex fortalecerán los servicios de seguridad y patrullaje a ductos, derechos de vía e instalaciones de la petrolera. Fueron un total de 39 vehículos equipados los que entregó Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, dijo que tanto el trabajo de la Marina-Armada de México como de la Secretaría de la Defensa Nacional han logrado una reducción significativa en el robo de hidrocarburos. Al inicio de esta administración se “desaparecían” 56 mil barriles diarios y actualmente sólo 4 mil barriles al día.
Un anuncio importante es que a finales de este mes también se entregará a la Marina un terreno de 20 hectáreas, en Paraíso, Tabasco, para una base de seguridad a las instalaciones petroleras como la Terminal Marítima de Dos Bocas, la nueva refinería Olmeca, y a plataformas marinas.
En representación del Almirante José Rafael Ojeda Durán, acudió Arellano Ruiz. Como representante del gobernador Carlos Merino estuvo Sheyla Cadena, titular de secretaria para el Desarrollo Energético del estado, entre otros funcionarios.
DERECHO DE PISO
No es un rumor porque lo declararon autoridades con nombre y apellidos. Se trata del llamado derecho de piso. Sí, donde alguien cobra por pasar o estar en cierto lugar.
Incluso es un término clandestino. Se presta a esas malas interpretaciones que conllevan a lo más bajo en cuanto a querer negociar.
Sucede entre grupos delictivos, y se tiene como algo común en ese mundillo. Sin embargo, cuando se habla de que ciertos alcaldes de la entidad cobran a comerciantes derecho de piso, eso lastima y se convierte en vergonzoso. Algunas autoridades alzaron la voz y pidieron que se detenga de una vez por toda dicha práctica, la cual tiene ingresos hasta de un millón de pesos al año, sólo por el simple hecho de que un transporte pase, es como un derecho de vía. José Luis Zúñiga Lozano, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reveló que esta práctica es latente en la mayoría de los municipios, aunque tienen casos reportados específicamente en Cunduacán y Cárdenas.
El titular de la SecretarÍa para el Desarrollo Económico (Sedec), José F. García Mallitz, consideró que para erradicar los cobros indebidos se está platicando con los presidentes municipales.
HABERES
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que hay buenos resultados en el próximo informe de seguridad que se dará a conocer la próxima semana. El mandatario se refirió a las estrategias de combate a la inseguridad, donde reconoció aún falta por hacer.