José Martínez
La demanda de luz eléctrica y los costos de generación nos colocan frente a un problema que deberemos resolver a fondo. Se requieren nuevas fórmulas, otras actitudes, una cultura de mayor mesura y menos derroche. Hay también factores externos.
Un fin de semana caluroso. Tanto que se vuelve molesto, indeseable. Algunas personas sugieren que es hora de tener paciencia. Lo publicitan en sus muros de redes en internet como una terapia.
Sin embargo, al ver el recibo de luz eléctrica y leer la suma que se debe pagar, invade la impotencia de no encontrar respuesta ante esa situación que una y otra vez golpea al bolsillo de los usuarios.
Dónde acudir. Se dirá que directamente a la Comisión Federal de Electricidad, pero da la casualidad –dicho por cientos de ciudadanos- que nadie puede resolver el problema en ese lugar.
Nos comentan que el respaldo más humano es hablar a un número, el cual tampoco puede dar un visto bueno para realizar una inspección con el objetivo de brindar ayuda.
Los usuarios continúan con el recibo mirando a todos lados. Algunos deambulan afuera de las oficinas de la CFE. Esperan.
Sabemos que, con estos calores, el ventilador y los climas serán usados más de lo normal, y el costo estará disparado. Tabasco es uno de los estados donde más caro se paga el consumo, tan sólo en lo doméstico.
La misma titular de la Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER), Sheila Cadena Nieto, aceptó que existen fallas en la CFE, y adelantó que por las altas temperaturas podrían darse fallas también, y esto afectaría a los electrodomésticos.
Dijo que por motivo de la veda electoral se detuvo un proyecto para dar conferencias en las comunidades sobre ahorro de energía eléctrica. Esa es una buena salida. Mostrar a las personas cómo ahorrar, sobre todo en estos meses de abril y mayo. Pero la veda no debe ser pretexto, son cosas distintas a la promoción personalizada. O deben serlo.
Pagar en el costo de luz en Tabasco, por donde se le vea, pone en jaque a la economía familiar. Ya de por sí golpeada.
El gobierno del estado ha dicho que en breve cubrirá un monto económico para detener esta avalancha. Habrá subsidio. La luz la necesitamos todos, sin embargo, la clase más pobre es la reciente el problema de los costos. Comienzan los calores y con esto las preocupaciones.
HABERES
La Unión de Taxis exige que estando en semáforo verde tengan más aforo, respecto a usuarios. Pero, las unidades están consideradas como foco rojo, sobre todo por la falta de control y desorganización. Esto se advirtió en los tiempo más agudos de la pandemia. También se dijo que el transporte público debería prepararse para los tiempos de una nueva normalidad…y también para los de emergencia.