var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Refinería en Dos Bocas, desarrollo para Tabasco

Refinería en Dos Bocas, desarrollo para Tabasco

José Martínez

La refinería Dos Bocas se convirtió en una de las obras emblemáticas de este sexenio, sobre todo porque desde hace 40 años no se tenía un proyecto de tal magnitud. Una de las grandes ventajas para Tabasco es que se está construyendo en estas tierras.

La programación para concluirla es en el mes de julio, y cuya inversión ronda en los 9 mil millones de pesos. “Nada de préstamos, ni de deudas externas”, dijo el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su visita a la entidad el fin de semana.

Lo acompañó el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y la secretaria de Energía Rocío Nahle, así como el mandatario del estado.

Lo que se busca es que México sea autosuficiente, un concepto que viene manejando desde hace varios meses, porque se vendía el petróleo crudo y se compraba la refinación, y ahora deberá ser diferente.

Se busca producir el 20 por ciento de todas las gasolinas que se consumen en el país, indicó López Obrador.

Dijo que debe ser un orgullo para todos los trabajadores de Pemex, y para todos los mexicanos, ya que el precio de la  gasolina en el país es de los más bajos, y comparó que en Estados Unidos es de 32, mientras que en México es de 22 pesos el litro.

Otro punto que destacó fue el de la corrupción. A la llegada de la nueva administración a Pemex, por ejemplo, una de las primeras tareas fue colocarle un alto a la ordeña de combustible, lo peor del asunto es que desde adentro de daban los “permisos” para llevar a cabo esa maniobra.

La válvula fue cerrada, y eso provocó enojo afuera, pero muchos ahorros para la empresa, era una de las grandes fugas.

El rescate de Petróleos Mexicanos va por buen camino, pero es una sinergia que se integra entre el gobierno y la administración de la empresa.

Destacó que una refinería en la época neoliberal sería difícil de empezarla, y menos concluirla. A penas si le daban mantenimiento a las que se tienen.

México tiene en la mira esa meta, la autosuficiencia, de la mano de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, la cual tiene capacidad para procesar 320 mil barriles diarios de gasolina y se adquirió por alrededor de 600 millones de dólares.

Lo más destacable de estos hechos es que México no se encuentra endeudado, como sucedía en las anteriores administraciones.

HABERES

 

También en el tema de los combustibles, Manuel Rodríguez González, diputado federal por Morena, presidió ayer lunes la reunión ordinaria de la Comisión de Energía, en cuyo marco se revisaron dictámenes para plantear a Pemex una solicitud en materia de contratación de empresas locales y regionales en las zonas petroleras, e integrar, dentro de las prioridades, el fortalecimiento de la refinería de Salamanca. Ojalá se puedan quitar los “candados” que impiden participar a pequeños inversionistas y especialistas.