var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Ahora, adversarios contra el Tren Maya

Ahora, adversarios contra el Tren Maya

José Martínez

Después de la inauguración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles -acto que no gustó a los opositores a López Obrador -, vino de inmediato otra andanada, ahora contra el Tren Maya.

Un grupo de actores y cantantes a través de un video dijeron que la selva de la zona sureste la estaban devastando por la construcción del proyecto turístico.

Acusaron que las autoridades federales están atentando contra el medio ambiente, que incluye cenotes, flora y fauna.  De inmediato el mismo Presidente de México explicó que en ningún momento se violenta contra el medio ambiente; es lo que más se cuida, aseguró.

El Tren Maya es otro de los megaproyectos que se tiene contemplado concluir a finales de 2023, antes debe quedar la  refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, la cual estaría en funciones para ese mismo año.

Son los disgustos que da Andrés Manuel López Obrador a sus adversarios, quienes a través de plataformas por internet arman desayunos, cafés, mesas redondas con el fin de señalar que todo está mal encaminado en esta administración.

Para buena fortuna, y hablando del Tren Maya, entró al relevo un operador nato, se trata de Javier May Rodríguez; el tabasqueño que vino de la secretaría de Bienestar y puso en alto el programa Sembrando Vida.

Vaya responsabilidad la que ahora tiene el de Comalcalco, aunque el mandatario federal informó que ya se encuentra un grupo de ingenieros militares en el sureste para brindarle todo el apoyo.

El planteamiento por parte de quienes no comulgan con el Presidente es tratar de contagiar que los proyectos no serán concluidos. La actual administración está demostrando lo contrario.

Lo que el ciudadano común se pregunta es cómo este grupo de artistas de la noche a la mañana salieron defensores de la ecología.

¿Vivirá alguno de ellos en la zona sur?, ¿conocerán la zona? Eugenio Derbez vive en los Estados Unidos, mientras otros se la pasan viajando entre México y el extranjero. Pero también no faltó quien les reclamara a los inconformes que nada han dicho de las grandes cadenas hoteleras que se apropiaron de playas y devastaron selvas. Dos medidas.

Poco puede importarles lo que sucede en esta parte del país. Buscaron entonces notoriedad, pero todo salió al revés. En la redes poco a poco se le va respondiendo con pruebas de que el proyecto no lastima el medio ambiente.

No hay duda que el Presidente sigue remando contracorriente, pero bajo esas adversidades encuentra buena salida. Veremos qué pasa cuando los otros trabajos queden concluidos.

 

HABERES

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco (CEDH), José Antonio Morales Notario señaló que hasta el momento no se ha presentado ninguna queja de parte de migrantes en su paso por la entidad. Por lo menos este funcionario no se pasa utilizando al personal para cuidar perros, como lo hacía un personaje de apellido Calcáneo Argüelles.