José Martínez
El transporte en cualquier parte del mundo es necesario. México se ha caracterizado por tener uno de mal aspecto, y sobre todo, con un servicio reprobado.
Son pocos los lugares donde se habla bien de los transportistas, ya sean de rutas urbanas o rurales, y cuando esto sucede se crea hasta sorpresa por lo sucedido.
En Tabasco una piedra en el zapato para los ciudadanos y autoridades son los llamados piratas. Este grupo de convirtió en una plaga. Llegó para quedarse, e incluso viven amparados.
No es de este sexenio el problema, es un mal que viene arrastrando otros pesares, como asaltos, violaciones y secuestros, porque esas unidades se prestan para el mal uso en contra de los ciudadanos.
La secretaría de Movilidad lanzó una alerta, y boletinó algunos de los números económicos para que el usuario estuviera alerta y no solicitara el servicio. Sabe de lo que representan, y que al no estar en regla, no aparecen en un padrón, y es más difícil dar con ellos.
El pirataje se ha extendido a tal grado que se presenta hasta en los pochimóviles, pequeñas unidades que también hacen de las suyas en el terreno de la delincuencia.
De ellos existen infinidades de denuncias, al igual que los taxis. El trato que dan es pésimo, insultan, cobran de más y hasta amenazan.
La secretaría de Movilidad ha implementado operativo, pero al parecer están bien organizados, porque de repente desaparecen, o se avisan de los puntos por donde anda la autoridad.
Por una u otra razón, el transporte pirata continúa. Se sale de control para todos, lo que provoca caos social, porque se han atrevido a manifestarse frente a las oficinas de Transporte.
La dependencia adelantó que en breve lanzará un reglamento para que de una vez por todas se pueda controlar el problema. Dentro del pirataje también están ubicadas unidades que se mueven a través de una aplicación, lo cual tampoco está permitido en la entidad. Pero se han quebrantado los paradigmas.
Habrá que esperar para saber cómo va a funcionar ese reglamento, y enterarnos si al fin habrá un transporte eficiente, porque los gremios tanto amarillos como radio taxis, no tienen el respaldo ciudadano, la mayoría de sus conductores traen una pésima formación como choferes.
Las quejas son constantes, y llegará un día que el mismo ciudadano sea el que tome las calles para protestar ante el mal servicio.
HABERES
Sería un retroceso que se aplicara la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir las diputaciones plurinominales porque Morena tendría sobrerrepresentación, señaló el representante electoral del PRD, Carlos Alberto Castellanos Morales. Sin embargo, hay otras opiniones en contrario y forma parte de la reforma electoral que anunció en días pasados el mandatario. También Calderón y Peña propusieron quitar las pluris.