José Martínez
Aunque todavía falta mucho camino para las elecciones en Tabasco, el PRD ya tiene entre sus cartas un nombre. Se trata de Juan Manuel Fócil, el político que desde hace varios días el partido amarillo viene manejando para competir rumbo a la gubernatura de la entidad.
Ya buscó esa posición para suceder a Arturo Núñez pero Gerardo Gaudiano le ganó el salto…para perder.
Fócil es un cuadro activo. Siempre ha militado en el PRD, pero le falta estar más a ras de tierra. Es de aquellos que le falta ese empujón con la gente para encajar, pero su poco carisma no le ayuda.
Sin embargo, hasta el momento sería el más fuerte para entrarle a la contienda electoral. Es además un buen operador.
En la pasada elección el PRD quedó como una burla, cuando eligió como abanderado al ex gobernador Manuel Andrade Díaz, un personaje que todo se lo lleva a chunga; casi mandó al sótano a este instituto político.
Visto como un hombre sin escrúpulos, una fama que le han hecho sus adversarios, viene decayendo en lo político, cuyo sueño de estar en la cámara de diputados a nivel federal se diluyó por completo. Aunque quizá ya como perredista se le haga.
Son puntos que le restó al PRD, y que Juan Manuel Fócil tendría que remontar. Quizás la gran ventaja de Fócil es que conoce a ciertos líderes de comunidades, y eso le podría generar dividendos. Pero no es una contienda fácil con un partido gobernante verdaderamente dominante.
NUEVO DECRETO
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos dijo que el nuevo decreto podría flexibilizar el uso del cubrebocas. Si así lo ha mencionado el mandatario federal, bueno, en algo debe tener razón. Sin embargo, las autoridades de Salud, que tienen toda la autoridad en la materia, piden mesura. Se tiene que continuar con el cubreboca, sobre todo en lugares cerrados.
Lo que pasa en el continente asiático es un llamado de atención. Volvieron a tener los hospitales saturados, las personas sólo pueden salir dos horas para conseguir alimento, y de una ventana a otra se pasan las cosas.
Bajar la guardia significa regresar a un mayor número de contagios, y lo que se busca es erradicar el virus, no sólo con la vacuna sino con la participación de todos.
HABERES
Una utilidad neta de 122 mil 494 millones de pesos, fue la que logró Petróleos Mexicanos (Pemex) en el primer trimestre de 2022 que contrasta con la pérdida neta de 37 mil 358 millones de los primeros tres meses del año pasado. De acuerdo de la empresa productiva del Estado, se trata de la utilidad neta más grande que se alcanza en un trimestre desde el tercer trimestre del año 2002, que es el último registro disponible por parte de la compañía ante la bolsa de valores.