var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Centro, nuevo rostro, es cuestión de tiempo

Centro, nuevo rostro, es cuestión de tiempo

José Martínez

Las tareas en el ayuntamiento de Centro son infinitas. Todos los días surgen problemáticas. Las más comunes que solicita la gente es el abasto de agua, bacheo, luminarias y drenaje.

Una de las fortalezas de Yolanda Osuna Huerta, actual administradora del municipio, es que su formación a lo largo del gobierno le permite ir planeando y evaluando las tareas. Quienes la conocen refieren su espíritu de trabajo. Otros la critican que “no es política”, en términos de activista de partido.

Pero en Centro, desde la campaña sabía del reto. Comprendió que esos temas son prioritarios, y lo primero que hizo fue recorrer las plantas potabilizadoras, y hacer una lista de que hacía falta. Luego vino un programa intenso, casi quirúrgico, para darle saneamiento a los socavones que se fueron formando en las diferentes partes de algunas colonias.

Hablar de la inversión monetaria es detenernos en los números, y a veces resulta hasta engorroso señalarlo. Los ciudadanos han observado que en una calle está la maquinaria rompiendo concreto y metiendo nueva tubería, se trata de que haya mejores registros, porque con las inundaciones es más fácil perder lo poco que se ha comprado.

Es una acción que desde hace años se debió realizar, pero las autoridades anteriores no se atrevían; claro, el gasto es enorme, pero se tenía que llevar a cabo de una u otra forma.

Se trató más de política que de mirar al suelo y analizar lo prioritario. Nadie se quiere volver a inundar. Nadie desea vivir una pesadilla de tal magnitud, porque hasta eso, son eventos que afectan la salud.

El ayuntamiento es de los pocos que tiene un proyecto definido. Reconozcamos que Yolanda Osuna dejó la grilla a un lado. Hoy su prioridad es que su equipo trabaje hasta altas horas de la noche no sólo pensando sino actuando en las prioridades.

Tabasco es una zona pantanosa, y por ende es más fácil que se formen huecos. El justificante sería eso; pero no basta.

Es cierto que apenas están arrancando con esas obras -no de relumbrón- pero se ha visto cómo la maquinaria del municipio de Centro avanza. Hay buenas expectativas para que en 2024 tengamos una mejor ciudad.

Evaristo Hernández y Gerardo Gaudiano tenían otros proyectos, casi siempre electorales. Pero en estos momentos no se trata de lamentaciones, más bien es tiempo de ayudar a quien en serio quiere darle un nuevo rostro al Centro.

HABERES

Un acto vandálico a tuberías de Pemex originó un derrame de hidrocarburo en el río Mezcalapa y generó preocupación ayer martes, pues en el peor de los escenarios, alrededor de 800 mil tabasqueños se quedarían sin recibir agua, por lo menos por algunas horas. Las autoridades deben actuar con firmeza para mandar un mensaje de que acciones de esto tipo vandálicas serán seriamente castigadas.