var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
“Rusia y Cuba tienen un mismo enemigo, el imperio yanqui”

“Rusia y Cuba tienen un mismo enemigo, el imperio yanqui”

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este martes al líder ruso, Vladimir Putin, que su país y Rusia tienen un mismo enemigo, “el imperio yanqui”.
“Tanto Rusia como Cuba están sometidas a sanciones (…) que proceden y tienen su origen en el mismo enemigo, el imperio yanqui, que ha manipulado también a una parte importante del mundo”, aseguró Díaz-Canel al comienzo de la reunión con su colega ruso en el Kremlin.
Díaz-Canel, que llegó a Rusia en el marco de una gira internacional, calificó las sanciones contra ambos países de “injustas” y “arbitrarias”.
“Rusia siempre puede contar con Cuba”, afirmó el mandatario cubano, quien se declaró admirador del “liderazgo” del jefe ruso.
Subrayó que el gobierno cubano siempre ha condenado las sanciones impuestas a Moscú por Occidente debido a su campaña militar en Ucrania.
“Nuestro primer compromiso ha sido seguir defendiendo la posición de la Federación Rusa ante este conflicto que, entendemos, ha sido creado y tiene su origen lamentablemente manipulado por el gobierno de los Estados Unidos ante la opinión pública internacional”, comentó.
Refrenda respaldo a Putin
Por eso, para evitar manipulaciones, llamó a difundir el discurso que Putin pronunció en septiembre cuando se anexionó cuatro regiones ucranianas, que consideró “un pensamiento muy bien estructurado”.
“Usted había estado alertando al mundo hace tiempo de que era inadmisible el avance de la OTAN hacia las fronteras rusas. Estados Unidos manipuló esa situación, trató de encontrar en la guerra, como siempre lo hace en las guerras extraterritoriales (…), la posibilidad de emerger como el gran solucionador de los problemas”, dijo.