José Martínez
En la entidad existen al menos unas seis gaseras. Todas con sus clientes. Todas con sus altas y bajas. Y comentamos lo anterior porque de una u otra forma tienen algunos problemas a la hora del llenado.
Son quienes más demandas llevan ante la Profeco, aunque desafortunadamente continúan dando sus servicios con deficiencias.
Una de las polémicas que se han señalado en los últimos días es que el PRD a través de un programa de “apoyo”, empezó a llenar cilindros en plena vía pública. De inmediato vinieron las quejas porque esa acción es sinónimo de peligro. Tanto que se corre el riesgo de accidentes letales.
El asunto ya fue canalizado a Protección Civil, sin embargo, se comenta que el programa sigue su marcha y la dependencia no hizo nada.
Por su parte la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, manifestó que las empresas gaseras ya saben que deben acatar la norma y cómo actuar, a fin de prevenir accidentes.
Juan Manuel Fócil encabeza estas campañas de llenado. Se afirma que con el fin de ganar votos rumbo a las elecciones de 2024.
Pero, no se puede jugar con las vidas de las personas. Lo político es muy aparte. Campañas como estas abonan poco a la economía de las personas –mejor exigir que se cumpla con el control de los precios del gas.
Protección Civil mencionó que algunas de las medidas de seguridad son que el cilindro debe estar sobre una base firme y nivelada, no húmeda; siempre vertical, no acostado, y además, alejado de fuentes de calor, como la estufa, el horno o el boiler. Otro de los exhortos es no colocarles a los cilindros objetos, como macetas, porque puede provocarles corrosión o fugas.
Es importante tener en cuenta que cuando se realice una reparación en una instalación de gas L.P. asegurarse de colocar cinta teflón en las conexiones para evitar fugas. Si se observa que el pictel presenta tuberías de cobre mal dobladas, a punto de quebrarse y/o el regulador está golpeado, se debe sustituir de inmediato.
Colocar los cilindros portátiles en lugares abiertos, ventilados (nunca en lugares cerrados), en una base firme y a 3 metros de distancia de los accesorios como: estufas, quemadores, boiler (calentador), etc. Evitar colocar materiales combustibles encima o junto a los cilindros: bolsas de plástico, trapos y cajas.
Si se va a salir de casa o negocio, verificar que las llaves de la estufa, calentador de agua (boiler), calefactor, o la válvula de paso general estén cerradas; en caso de contar con pilotos en los accesorios (estufa, boiler, quemadores) asegurarse que estén encendidos y/o cierra las válvulas del cilindro o de paso. Hay que actuar con responsabilidad.
HABERES
También los consejeros del IEPCT deben a actuar con imparcialidad y no por consigna. Lo que viene a cuento porque hoy deberán votar un dictamen por la queja que presentó la diputada Rita Gálvez, ahora de Morena, contra Jesús Selván…de Morena. ¿Qué sucede ahí que no sólo la presidencia del Congreso se lava las manos sino también la dirigencia morenista? Será quizá un viaje el futuro. Claro, también cuenta si hay una defensa eficaz.