var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Aumenta el costo del kilo de tortilla

Aumenta el costo del kilo de tortilla

A partir del primero de marzo el precio del kilogramo de tortilla subió de $1.00 a $1.50 derivado del incremento de en la tonelada de harina que subió mil 250 pesos, reveló el líder la masa y la tortilla en el estado, Raúl Morales Cabrales.

En entrevista indicó que, este es un golpe más para los industriales debido a que ahora, la tonelada costará 18 mil 250 pesos a partir de este miércoles, por lo que, el precio de la tortilla aunado al precio de la energía eléctrica, el papel y el costo de producción, se está hablando de un peso y un peso con 50 centavos.

Indicó que, a partir de este jueves y los días subsecuentes empezaría a verse reflejado el incremento, dependiendo de los industriales y los precios que manejen.

“Y eso va a iniciar a partir del 1 de marzo que es hoy, pero eso puede ir poco a poco, quizás no haya subido la tortilla hoy, pero, de mañana (jueves) en adelante va a empezar a subir, obedeciendo lo último de este aumento; depende del precio que tengan los industriales ya que, tenemos de 22, 24 y hasta 24 pesos el kilo de tortilla” dijo.

Morales Cabrales manifestó que, los industriales del ramo han aguantado los incrementos en la energía eléctrica, el papel, las refacciones y todo lo que utilizan como materia prima, sin embargo, el precio de la harina es el que les afecta gravemente en el costo de producción.

El líder de la masa y la tortilla, señaló que al mes los mil 350 industriales que están empadronados, manejan 38 mil toneladas añadiendo que, esperan no sea un golpe fuerte porque dijo, no han podido levantarse del aumento de febrero y julio del año pasado.

 

“Nos está afectando a nosotros, no nos hemos podido levantar del aumento del año pasado de febrero y de julio no hemos podido y vienen estos aumentos muy fuertes, vamos a seguir día a día vendiendo menos”.