En el marco de la Feria Internacional del Libro 2023, el periodista y escritor Erasmo Marín Villegas presentó “Lo que nos tocó vivir, filosofía, pandemia y globalización”, análisis de las situaciones vividas durante la pandemia en materia económica, cultural y tecnológica.
Es un libro en la que compila ensayos periodísticos escritos durante los aciagos meses de la pandemia Covid-19 que se padeció en globo terráqueo, cuando moverse, reunirse o saludarse estuvo prohibido.
Los encargados de ´presentar esta obra literaria, fueron el periodista y catedrático Luis García de la Cruz, y la doctora Flor de Liz Pérez Morales, el primero señaló que en esta obra Tabasco no era ajeno a la situación que se vivía en otros partes del mundo, por lo que todo lo que relata el escritor se vivió en cada familia de manera distinta pero el motivo era el mismo “La pandemia, la enfermedad del siglo” la misma que paralizo el mundo en su totalidad”.
García de la Cruz refirió que Marín Villegas recrea situaciones que no logramos asimilar por que estábamos insertos en el marasmo social y solo veíamos medios de comunicación tradicionales, periódicos, radio televisión, medios digitales y redes sociales lo que estaba pasando en otras partes del mundo.
“El miedo nos paralizaba, nos hacia endebles no por que fuéramos a ser parte de las estadísticas, si no pensar que nuestros familiares lo fueran a ser, sentimos el pánico recluido en nuestra mente, una mente que pensamos que era fuerte pero que en la realidad nos hizo ver nuestros miedos internos, el miedo a estar solos”.
Refirió que esta es una obra donde se hace reflexión que la vida no solo es el presente si no también es el pasado de lo vivido y debemos tomarlo como referencia de todo lo que estás haciendo.