var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Podría cambiar la política y atención migratoria

Podría cambiar la política y atención migratoria

El subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, Gabriel Isacc Ruiz Pérez, señaló que la política y atención migratoria en Tabasco podría cambiar tras los hechos suscitados en un centro de atención migrante en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Al considerar que este caso a nivel nacional, enciende los “focos rojos” en las entidades, el funcionario descartó cualquier tipo de incidentes como lo sucedido en el norte, precisando que de enero a la fecha, han atendido a 10 mil migrantes y de ellos, por lo menos dos mil 500 son menores de edad.

Sin embargo, sostuvo que no se descarta que después del incidente el modelo migratorio nacional pueda cambiar y los estados tendrán que presentar propuestas para mejorar.

“No descartaría yo que, el modelo de atención nacional migratorio después de esto, pudiera sufrir adecuaciones a cómo ya lo ha anunciado el presidente sobre lo cual, creo que incluso los estados tenemos muchas cosas qué proponer y aportar y la instrucción es sumarnos; nosotros tenemos un modelo de atención integral donde abarca varias instituciones” dijo.