var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Analizan nuevo Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

Analizan nuevo Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

Por un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad para Tabasco, que integre estándares de mejora continua en beneficio de los estudiantes, la secretaria de Educación (Setab), Egla Cornelio Landero, puso en marcha este jueves la Jornada de Sensibilización del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

En el ejercicio en el que participaron rectores, rectoras, directores generales, docentes y funcionarios de diversas instituciones del nivel superior de los ámbitos público y privado, la funcionaria estatal explicó que este instrumento de la política educativa del Estado mexicano busca transformar la educación superior, su construcción y su operación, conforme a lo que dispone la Ley General en la materia.

Acompañada de María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora Ejecutiva del SEAES de la Subsecretaría de Educación Superior federal, la funcionaria estatal resaltó que a través de la vigencia de la Ley General de Educación Superior se tiene una ruta clara para resolver las asignaturas pendientes, y reforzar los programas y planes de estudio desde la perspectiva de la coordinación, planeación, vinculación, consulta y participación social.

De lo que se trata, abundó, es de promover la interrelación entre el tipo de educación superior y la oferta de los niveles medio superior y básica, para formular estrategias comunes que ofrezcan una formación integral al educando.