José Martínez
El regreso a clases siempre es complicado para las familias mexicanas. A unos días de entrar a la escuela se pueden notar largas filas para comprar útiles escolares o uniformes, es un viacrucis que se repite y se repite.
Algunos expertos señalan que no sabemos organizarnos, no sabemos administrar y pensar que para estos días habrá más gastos, por lo tanto, era necesario ir ahorrando, aunque para otros no es tan fácil por el salario diario que ganan.
Tabasco no es la excepción, y sumado a esa travesía, en especial quienes vivimos en Villahermosa, nos encontraremos con dos situaciones serias.
Uno, la entrega o no de libros de textos gratuitos. Desde ahora se anticipa que habrá grupos de padres de familia que estarán de acuerdo con estos nuevos libros, aunque ya se les explicó uno y otra vez que en efecto, existen algunos errores, pero en general, todo lo que ahí viene son temas que ayudarán a los estudiantes.
Habrá padres de familia que poco puedan importarles los libros, y dejarán pasar sin problema esta situación, también es válido.
Porque nunca se han dignado en revisar qué material le dieron a sus hijos, y mucho menos en saber si están bien o mal. Lo único que les preocupa es que estén en un horario fuera de casa, como si la escuela fuera una guardería.
El otro detalle que los padres van a encontrar este lunes es el embotellamiento en algunas de las arterias de la ciudad.
Las autoridades empezaron con un nuevo proyecto, se trata del acueducto sobre paseo Usumacinta, cuyo objetivo es que la población ya no carezca del vital líquido.
Sin embargo, esta situación para algunos ciudadanos les está causando molestia, a pesar de que se trata de un bien común.
Y es precisamente lo que han advertido las autoridades para este regreso a clases, porque saben que habrá ciertos problemas en la movilidad de las familias, sobre todo quienes tienen hijos que estudian en esa zona y parte del centro.
La recomendación es que se levanten más temprano para que puedan llegar a tiempo, y que sean conscientes que son obras para darle mejor satisfacción a los que viven en Villahermosa y tienen problemas con el agua potable.
Julissa Riveroll Ochoa, titular de la Policía Estatal de Caminos, informó que las Avenidas Usumacinta y Universidad serán los puntos más críticos pero se desplegarán junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), alrededor de 600 elementos en la capital del estado.
Será todo un operativo, donde también se necesita la participación de la gente.
HABERES
En los últimos días se ha crecido un rumor en torno a los programas sociales que implementó el gobierno federal, específicamente al pago de las personas mayores. La oposición está usando esta arma para crear temor en este grupo, sin embargo, las autoridades correspondientes aclararon que los pagos van a continuar, sobre todo porque se elevó a un rango de ley.