var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Empieza fiebre en Morena para diputaciones y alcaldías

Empieza fiebre en Morena para diputaciones y alcaldías

José Martínez

Tiempos aquellos cuando el obradorismo y la oposición de izquierda tenían que buscar trabajosamente quien quisiera ser candidato para enfrentar a un todopoderoso PRI y un gobierno que controlaba todo el proceso electoral.

Ahora la brecha no sólo está abierta sino que se amplió tanto al grado de que sobran aspirantes…y llegan nuevos (de los antiguos) a disputar los espacios a los activistas del movimiento. Esto lo recordaba uno de los fundadores del Frente Democrático Nacional.

La pasarela de aspirantes por Morena inició. Más de una veintena de personas acudieron a la computadora para que se inscribieran en línea, ya sea a una diputación o a una alcaldía.

Hace unos días el mismo Javier May Rodríguez dijo que esto no es por cargos, sino que se debe cumplir un proyecto, el cual viene consolidando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

No se trata sólo de abrir el formato en una lap y llenar los datos solicitados, se trata de pensar muy bien qué se pretende hacer, y hacia dónde se dirige el movimiento social.

Tener en cuenta lo que el mandatario federal ha dicho: no robar, no mentir…Lo de no traicionar queda para el perdón. Los registros no deben ser a la ligera, porque no se trata de obtener premios en este ambiente político.

Ojalá que las y los que obtengan un cargo de elección popular en 2024 puedan servir bien a Tabasco, porque en las pasadas legislaturas, como en las alcaldías, apenas si uno puede recordar los nombres de quienes estuvieron en una curul o en el despacho presidencial del municipio.

Son personas que pasaron de noche, que nunca hicieron un trabajo legislativo, y como alcaldes no detonaron un desarrollo justo a su municipio, convirtiéndose en sinónimo de derrotas, bromas y desencantos.

Habrá quienes piensan repetir su historia, pero es una evaluación la que dictaminará si se quedan o de plano de deberán estar en esos lugares. Morena les está dando una oportunidad de oro, pero varios sólo están pensando en cómo hacerse ricos, y no en las necesidades del pueblo.

La mayoría de los diputados son señalados por no regresar a sus respectivos distritos, les cuesta mucho escuchar a la gente, sobre todo, sus problemáticas, cuando es a través de estas deben canalizar sus iniciativas.

Falta la sensibilidad, no tanto para resolver, sino para brindarles un momento de atención, y si es posible canalizarla a otras instancias, pero darle seguimiento.

 

HABERES

Ahora se apuntó para la alcaldía de Centro Jesús Alí de la Torre, dejando a un lado la delegación del Infonavit, un cargo que obtuvo por la generosidad de un movimiento al que combatió. Se entiende que esta dependencia federal sólo le sirvió de plataforma a otro cargo. Claro, primero tiene que pasar la prueba de fuego, que son las encuestas internas en Morena. Recordemos que ya fue edil y fue derrotado cuando buscó la gubernatura por el PRI. No es el único que de un sexenio a otro cambió de casaca. Los derechohabientes del Infonavit y sus familiares calificarán su desempeño. Por lo menos es la oportunidad.