José Martinez
México cuenta con petróleo suficiente, con una explotación racional, por lo menos para 25 ó 30 años, hasta que se produzca la transición energética mundial. Nuestro país no sufrirá como otros países que no cuentan con estos recursos energéticos, dijo ayer martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Al responder a la pregunta de una reportera sobre cómo va a entregar su gobierno a Petróleos Mexicanos, y qué recomendaría al próximo para impulsar a la empresa productiva del estado, López Obrador indicó que lo importante es que se invirtió para explorar nuevos campos petroleros y se tuvo la suerte de que se encontró petróleo.
“A mí me gustaría que se usaran energías limpias, aunque se está en ese proceso, va a llevar tiempo, no va a ser así como se piensa de la noche a la mañana”, señaló.
“Nosotros tenemos garantizado petróleo hasta el momento de la transición energética y eso es un aporte de nuestro gobierno, porque no se invertía en exploración, tan es así que todo lo que hemos extraído de petróleo ha sido compensado”.
Con las nuevas exploraciones mantenemos las mismas reservas que cuando llegamos, explicó, “y hasta más y hemos actuado con prudencia para no extraer más petróleo del que se necesita, para cuidarlo, y eso es una herencia para las nuevas generaciones que se debe cuidar”.
Hay que reconocer que parte de esa eficiencia de contar con el recurso, es por la eficiencia en el manejo del crudo, y además de la buena administración que se tiene hasta el momento con Octavio Romero Oropeza y su equipo de trabajo.
En anteriores años reinaba la corrupción, y eso no permitía que hubiera avances; era una empresa ineficiente, pero también de donde se le podía sacar mucho dinero, y era lo que hacían sus directores.
Lo que les importaba era entregar los grandes contratos a empresas extranjeras, y de ahí obtenían el famoso “moche”. Era una red de profunda corrupción, pero que afortunadamente se terminó y ahora las finanzas marcan otras esperanzas.
“Cuando llegamos encontramos que casi la mitad del presupuesto de Pemex en los últimos 20 años, se dedicaba a las aguas profundas, donde no hay petróleo o cuesta más sacarlo. Mientras todos sabemos que el petróleo está en el sur-sureste, en tierra y en aguas someras no profundas, y ahí no se invertía”. Eran los grandes negocios de aquellos sexenios de gloria para mucha gente.
HABERES
La presidenta municipal de Centla, Lluvia Salas López, reveló que ya cuentan con el predio donde serán reubicados los pobladores de la colonia El Bosque ante la erosión del mar. La alcaldesa explicó que el terreno es para la construcción de 52 viviendas, aunque dijo que por cuestiones de legalidad no darían a conocer aún su ubicación. Asimismo, Salas López detalló que hasta ahora no han visto alguna resistencia para hacer este proceso. Los pobladores requieren seguridad; ojalá se concrete el plan oficial.