El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo de salida para la distribución de las más de 317 millones de boletas que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
Este viernes salieron los primeros 15 camiones, uno por distrito, a los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
En total serán 300 camiones para cada uno de los distritos, los cuales serán custodiados por elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional.
Los paquetes están concentrados en una bodega en Tultitlán, Estado de México, desde donde serán distribuidos a todo el país para llegar entre el 3 y 17 de mayo.
El presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Martín Faz, detalló que la documentación será recibida en las sedes de los Consejos Distritales y resguardada en las bodegas electorales, bajo la vigilancia de las fuerzas de seguridad, hasta que se arman los paquetes electorales y finalmente son entregados a las presidencias de mesa directiva de casilla entre el lunes y el viernes de la semana de la elección.
“Se trata de una cadena de custodia con permanente cuidado y vigilancia por diversas instancias del Estado mexicano, hasta que se entrega a las manos de las y los ciudadanos que se apropian, de ésta y otras formas, la autoridad máxima el día de la Jornada Electoral”, apuntó.
“Entramos así a una fase decisiva para que el próximo 2 de junio todas y todos contemos con nuestras boletas, esperándonos para marcar sobre ella, con absoluta libertad, nuestra voluntad sobre quién habrá de ocupar los cargos en disputa”, sostuvo.