Felipa Nery
La renuncia del Presidente Biden a su aspiración de continuar en la búsqueda de la reelección en la Presidencia de los Estados Unidos y expresar su respaldo a la aspirante, la vicepresidenta Kamala Harris, para enfrentarse al republicano Trump, ha abierto la posibilidad de que los demócratas puedan retener la presidencia en la contienda que se decidirá en el próximo mes de noviembre.
Kamala Harris, de 59 años, es una abogada, afroamericana, de ascendencia india. Se desempeñó como fiscal de distrito de San Francisco y Fiscal General de California, fue la primera senadora indo-estadounidense de los Estados Unidos, por California y fue la primera mujer que asumió la vicepresidencia de los Estados Unidos, al ganar como compañera de fórmula de Joe Biden, quien la incluyó al ganar la candidatura presidencial demócrata, por la que competía también Kamala Harris.
Donald Trump, es un empresario de 79 años de edad, destacado en medios de comunicación importantes, como la televisión, miembro del Partido Republicano, fue presidente de los Estados Unidos de enero del 2017 a enero del 2021; en los últimos años ha enfrentado procesos judiciales por agresión sexual, por llevarse documentos clasificados a su residencia privada y por los hechos violentos en el asalto al Capitolio por partes de sus seguidores, en noviembre de 2022, cuando se conocieron los resultados electorales que no le fueron favorables frente a Joe Bide
En Estados Unidos, tanto el Partido Demócrata, como el Partido Republicano, tienen sus seguidores que difícilmente cambian sus preferencias, es un pueblo que desde 1776 que decidieron independizarse de Gran Bretaña, han vivido en democracia plena, por lo que las esperanzas de un triunfo para la demócrata Kamala Harris, quien tuvo la aprobación casi unánime de su Partido para representarlo en las elecciones presidenciales, radica principalmente en el convencimiento de los jóvenes, los nuevos votantes, para superar las diferencias de dos puntos que al día de hoy le aseguran el triunfo al Republicano Trump, quien se ha mantenido en campaña en contraste con la demócrata, que se adentra en el proceso electoral, a partir de la dimisión del Presidente Biden a su aspiración de reelegirse, luego de las peticiones que le hicieron sus mismos compañeros de partido, para abandonar la contienda, debido a los signos que muestra de una salud deteriorada, a sus 81 años de edad.
A los mexicanos, nos toca dar seguimiento a lo que ocurra en el vecino país del norte, saber si no solo los jóvenes, sino también un mayor número de mujeres y hombres se deciden a respaldar a quien sería la primera mujer presidenta de los Estados Unidos. Veremos si a partir de conocer las propuestas que haga para dirigir a su país, consigue el respaldo que le aseguro un triunfo inobjetable.