Luis García
Iniciamos una semana muy interesante, totalmente distinta, histórica, me atrevería a decir. Histórica porque en dos días seguidos los tabasqueños, tenemos dos sucesos que nos impactaran de una u otra manera en nuestras vidas, aunque en muchas ocasiones, digamos que en nada afecta a los de a pie lo que suceda en la política. La realidad es totalmente distinta, claro que afecta y provoca un sismo, sino intenso, si que llega a movernos el tapete, literalmente hablando, pues bien, se trata, primero de la asunción al poder del gobernador electo, Javier May Rodríguez que en pocas horas de leer esto, estará siendo envestido como gobernador constitucional de Tabasco por los próximos seis, mostrando con ello la prestancia al cambio que tenemos los tabasqueños.
Y el segundo y no menos importante es la toma de protesta al máximo poder de la nación de la todavía presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien mañana asumirá el mando Constitucional de nuestro país, recibiendo la banda presidencial del único presidente tabasqueño que ha tenido nuestro país, de Andrés Manuel López Obrador. Un mandatario que supo utilizar todas las estrategias políticas para mantener sus estándares de credibilidad muy altas, tan altas que pasa a la historia como uno de los mejores presidentes de nuestra Nación.
Por ello está semana será inmensamente rica para todos los mexicanos, pero en especial para los tabasqueños, que dejaremos de estar en la mirada de todos los mexicanos, pues la presencia de López Obrador provocaba que todo el mundo, sí todo el mundo, volteará a ver de donde era esa persona tan distinta que gobernaba un país, como el nuestro. Y pues ¿de dónde tenía que ser? de Tabasco, claro.
Pero aterricemos en Tabasco, donde hoy a las diez de la mañana Javier May Rodríguez, un personaje de la política, distinto a todos los estereotipos de políticos que hemos tenido, asumirá la gubernatura en medio de una gran concentración que lo esperará en la plaza de Armas, luego de ser ungido por el Congreso del Estado, sostendrá un encuentro con los que a decir de él propio gobernante, fueron los que lo llevaron al poder, el pueblo.
Y es que May Rodríguez, un oriundo de la tierra del cacao, hombre cercano a Andrés Manuel López Obrador, tuvo la oportunidad de ser elegido candidato a la gubernatura, en una plática que sostuvo con el presidente Obrador donde le propuso que le entrará a la contienda, de acuerdo con lo que él mismo platica en una entrevista publicada en los medios informativos del Sistema Informativo de Tabasco (SIT).
Sin lugar a duda tendremos como gobernante a un personaje que su principal premisa es ayudar a los que menos tienen, otorgar programas sociales, ampliados, con respecto al gobierno federal.
Los tabasqueños tendrán a partir de enero del 2025, un apoyo para aquellos que se encuentran entre los 60 y 64 años. No es la misma cantidad que los de 65 o más, pero si el 50 por ciento. Ello permitirá que miles de familias tengan una mejor forma de vida, tampoco es que sea lo máximo, pero siempre un apoyo más para la economía es sumamente importante.
Son 50 proyectos que el nuevo gobernador, deberá de cumplir durante los seis años siguientes, no sabemos cuál será el último de los proyectos que se cumplirán, pero lo que sí es seguro es que se lograran cumplir.
Cómo cambiará Tabasco a partir de hoy, no podemos saberlo, pero si podemos precisar que las expectativas son muy claras y las señales muestran que tenemos un futuro cierto. En materia de seguridad que es donde los resultados no son nada halagadores, a nivel nacional y local, ya el mandatario electo ha dicho que la estrategia cambiará, pero con él mismo titular del ramo, un general del Ejército en quien se ha puesto la confianza.
Entramos los tabasqueños a partir de hoy a una nueva forma de gobierno, pero también a partir de mañana México comenzará la consolidación del segundo piso de la transformación con la llegada de la primera mujer presidenta. Esto si es un cambio de estereotipos políticos, algo inédito, pues en poco más de 200 años de vida democrática nuestra Nación será gobernada por una académica, una mujer de izquierda por nacimiento. Las mujeres se encuentran empoderadas, satisfechas del logro obtenido. Que viva el México, de la inclusión, de la igualdad y del pensamiento libre.