var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
TABASCO SEGUIRÁ LA RUTA DEL DESARROLLO: MAY

TABASCO SEGUIRÁ LA RUTA DEL DESARROLLO: MAY

Gobernadoras, Gobernadores.

Autoridades federales y locales que nos acompañan en esta Plaza de Armas.

Integrantes de nuestro Gabinete.

Pueblo de Tabasco.

Les agradezco estar aquí, reunidos, como tantas veces lo hemos hecho, en el comienzo de la construcción del segundo piso de la Transformación.

Como lo marca la ley, hoy rendí protesta como Gobernador Constitucional de Tabasco y el día de mañana iniciamos funciones.

Llegamos a este momento muy fortalecidos y motivados por su respaldo, el respaldo del pueblo.

También, con la gran responsabilidad de trabajar a la altura y estar a la altura de la confianza que se nos ha dado.

Nuestro trabajo permanente en territorio nos ha permitido conocer a fondo los problemas y las necesidades de la gente.

Por ello, el desarrollo con justicia que impulsaremos para Tabasco, no proviene de recetas tecnocráticas ni de cajones burocráticos.

Se trata de compromisos basados en el Humanismo Mexicano, que recogen los sentimientos del pueblo tabasqueño.

LOS COMPROMISOS

Son 50 Compromisos puntuales que hoy reafirmamos en esta emblemática Plaza de Armas, y que vamos a cumplir para bienestar de todas y de todos.

Cada uno de estos compromisos, atiende necesidades de la gente:

Acceso a la salud, a la vivienda, mejor educación, actividades productivas, alimentación adecuada, desarrollo de las comunidades, acceso al conocimiento y a la cultura.

Es todo aquello por lo que hemos luchado y que ha sido siempre el ideal de nuestro movimiento:

Atender las causas de abajo hacia arriba, sin dejar a nadie atrás, ni a nadie afuera.

Sólo así lograremos la felicidad de nuestro pueblo, y con ello la consolidación de nuestro gobierno y de la Cuarta Transformación.

Hace un momento, en el recinto legislativo, expuse que en nuestro gobierno vamos a devolver el poder al pueblo.

principales iniciativas

Que el pueblo vuelva a elegir a sus delegadas y sus delegados municipales.

El pueblo manda y el pueblo quita. Por eso me someteré a la revocación de mandato.

En seguimiento a las prácticas y principios que rigen a nuestro movimiento, que son la honestidad, la austeridad y la transparencia, tomaremos medidas de fondo para liberar recursos para el desarrollo:

Realizaremos una reestructuración administrativa para evitar duplicidades y mejorar la atención.

Impulsaremos una nueva Ley de Austeridad, para que no sea voluntario sino obligatorio hacer más con menos.

Vamos a disminuir el salario del Gobernador y de los altos funcionarios.

Además, el gobernador ya no vivirá en la Quinta Grijalva, porque ahora se abrirá al pueblo como un Centro Cultural.

Y sobre todo, habrá nuevos derechos sociales plasmados en la Constitución del Estado: la pensión a personas adultas de 60 a 64 años, y la pensión a personas con discapacidad permanente.

Al ser derechos constitucionales, será muy difícil que otros gobiernos puedan eliminarlos.

El apoyo al pueblo estará blindado legalmente.

En esta nueva etapa de la vida pública de Tabasco, apostaremos muchísimo al campo, tal como lo hizo nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador con Sembrando Vida, un programa que llevamos en el corazón.

Sembrando Vida no sólo es el programa de reforestación más grande del mundo, con la siembra de más de mil millones de árboles en más de un millón de hectáreas, sino que también ayudó a mejorar las condiciones de vida de más de 400 mil campesinas y campesinos.

Con ese ejemplo, en Tabasco echaremos a andar Sembrando Vida estatal, con el cual atenderemos a 60 mil nuevos campesinas y campesinos, y reforestaremos cien mil hectáreas.

Adicionalmente, construiremos dos distritos de riego, entregaremos 10 mil créditos ganaderos a la palabra y apoyaremos a 10 mil personas a través del Programa Pescando Vida.

En nuestro gobierno las mujeres recibirán atención y apoyo, porque no hay desarrollo posible sin equidad.

Por eso, desde antes de asumir el cargo comenzamos a cumplir nuestros compromisos.

Aquí está conmigo el Gabinete que me acompañará durante mi mandato y, tal como lo dijimos, la mitad son hombres y la mitad son mujeres.

Paridad de Género

También entregaremos Tandas para el Bienestar, para fortalecer las iniciativas de autoempleo de las mujeres.

Construiremos 20 mil viviendas, con escrituras que estarán a nombre de las jefas de familia.

Las viviendas que entregaremos nosotros se complementarán con otras 20 mil que edificará el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, lo que significará un programa de vivienda histórico en Tabasco.

Habrá mucha obra pública, que servirá para modernizar al Estado, impulsar el desarrollo y generar empleos.

Construiremos el Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa.

También construiremos el Puerto de Frontera, que será obra pública, y en ningún momento permitiremos que pase a manos privadas.

Se ampliará la autopista de Macuspana a Villa Chablé, y la de Villahermosa a Frontera.

Reconstruiremos la carretera de Paraíso a Sánchez Magallanes, rehabilitaremos la vía corta de Paraíso a Reforma, y ya podemos anunciar que habrá un nuevo Hospital Rovirosa, con equipamiento de última generación.

En el tema de salud, contribuiremos a consolidar el IMSS Bienestar, y en el estado promoveremos la salud en territorio, dando atención en domicilio a personas adultas mayores y a personas con discapacidad motriz.

Crearemos la Universidad de la Salud, para que no falte personal médico y de enfermería en todo el territorio estatal.

Construiremos un nuevo Centro de Convenciones en Villahermosa, porque detonaremos el turismo como otro eje del desarrollo de Tabasco.

Edificaremos Centros de Atención a Turistas que llegarán al estado a través del Tren Maya.

La Plaza de Toros de Villahermosa será un parque público, y se rehabilitará y modernizará el Parque Museo La Venta.

Echaremos a andar un programa estatal de capacitación para el empleo especializado de jóvenes, en materia energética, ferroviaria y portuaria.

Nos coordinaremos con el Gobierno Federal para el equipamiento y mejoramiento de la infraestructura educativa.

Habrá becas para estudiantes de nivel superior, y construiremos 17 nuevas preparatorias.

Renovaremos la infraestructura de drenaje y agua potable, que es una de las grandes demandas de nuestro  pueblo.

Desarrollaremos el Gobierno Digital, y lograremos un acuerdo con transportistas para mejorar la movilidad.

Ya estamos afinando un proyecto de movilidad, que incluye transporte terrestre y fluvial, que articule de manera ordenada y ágil los nueve municipios donde se concentra casi 90 por ciento de la población de nuestro estado. Desde luego, daremos prioridad al desarrollo integral de los pueblos indígenas y trabajaremos desde los Centros Integradores, que serán el corazón de nuestro gobierno.

Ahí, en los Centros Integradores, se desarrollarán distintos programas y acciones que devuelvan el sentido de arraigo y pertenencia a las comunidades.  Desde ahí construiremos programas para fomentar la cultura y el deporte, para cuidar a las y los jóvenes, y para dar atención permanente a nuestro pueblo.

Compañeras y compañeros:

Estos y otros compromisos los vamos a cumplir sin tardarnos tanto.

Desde la etapa de transición levantamos un Censo para conocer las necesidades de la población casa por casa.

Nos hemos reunido de manera constante con la próxima Presidenta de México y con los integrantes de su Gabinete.

También sostuvimos reuniones con servidores públicos en funciones y con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Como resultado de las gestiones, hoy podemos anunciar que el Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa será uno de los proyectos que iniciarán este año con apoyo del gobierno federal.

Además, la propuesta del Crédito Ganadero a la Palabra se extenderá a nivel nacional, pero el programa piloto comenzará aquí en Tabasco.

Vamos a continuar, muy temprano, las reuniones con la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, con participación de fuerzas federales, que no sólo serán en Villahermosa sino también en los municipios. Para atender el tema de la inseguridad, fortaleceremos la institución policial, la prevención y las estrategias, pero, sobre todo, atenderemos de manera decidida las causas que generan la violencia.

Y algo muy importante para todo el pueblo, con intermediación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se logró un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para que la deuda histórica que aún tenía Tabasco, quede en ceros.

Es una gran decisión que le quita presión a las finanzas del Estado pero, sobre todo, permite continuar los convenios para subsidiar la luz a los usuarios.

Si no se pagaba el adeudo, no se firmaría el convenio. Y ahora nos han condonado la deuda totalmente.

El Presidente López Obrador le sigue cumpliendo a Tabasco.

Hacia adelante, seguiremos gestionando que la tarifa 1F, que es la más baja y se aplica en seis meses, ahora se aplique todo el año.

En tanto, la Comisión Federal de Electricidad ya nos informó que el problema de los apagones en Tabasco no es de suficiencia energética, sino de modernización de infraestructura.

Durante nuestro gobierno, trabajaremos de la mano con la Comisión Federal de Electricidad para solucionar esta demanda de la gente.

Amigas y amigos:

Hoy concluye su vida pública nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Para nosotros, es un orgullo que el Presidente que terminó con el neoliberalismo y regeneró la vida pública del país, sea tabasqueño y el fundador de nuestro movimiento.

Nuestro Presidente gobernó con entrega total al pueblo, visitando las comunidades más alejadas y olvidadas de nuestro país.

Aún y cuando vivió muchos momentos difíciles cuando lo quisieron eliminar políticamente, nunca actuó con venganza ni odios.

Dedicó todo su tiempo y esfuerzo a trabajar para el pueblo, a atender las causas que tenían sumido al país en la pobreza y el abandono. A pesar de todo, siempre respetó las libertades y en ningún momento abusó del poder ni actuó con autoritarismo.

La mejor herencia que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador es que lo mejor de México es su pueblo, porque eso ha despertado la conciencia popular.

Ahora, todas y todos conocemos una de las mejores frases del Presidente Juárez: con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Gracias Presidente, porque hoy la revolución de las conciencias es una realidad.

Por eso, ya no hay divorcio entre pueblo y gobierno, y sabemos perfectamente que “por el bien de todos, primero los pobres”.

Hoy estamos aquí orgullosos de ser parte de este movimiento de transformación, donde la lucha por la democracia y la justicia siempre han sido nuestras principales causas.

Gracias Presidente, por cumplir con el país.

Desde aquí, desde Tabasco, le decimos Presidente, que nos encontramos felices por todas las enseñanzas que nos ha dejado. Siempre le recordaremos, porque amor con amor se paga.

¡Es un honor, estar con Obrador!

Vamos a cuidar su legado y a poner en práctica todo lo aprendido.

Para fortuna nuestra, la próxima Presidenta de México es la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Con ella, se dará continuidad a la transformación y seguirá el trabajo para bien del pueblo.

Tenemos certeza de que, en su gobierno, el sureste y Tabasco seguirán la ruta del desarrollo.

Nos une el trabajo por la transformación del país y el amor al pueblo.

La Presidenta cuenta con Tabasco y Tabasco cuenta con la Presidenta.

¡Es un honor, estar con Claudia hoy!

Amigas y amigos:

Me siento muy orgulloso de ser tabasqueño. De formar parte de este pueblo bueno, trabajador y generoso.

Nuestra historia es conocida. Hace mucho tiempo que elegimos el camino de servir.

Y ese seguirá siendo nuestro principal impulso: trabajar por el bienestar del pueblo.

Nosotros no vamos a cambiar.

Somos orgullosos herederos de quienes, a lo largo de la historia de Tabasco, han resistido y luchado contra la opresión. Herederos de los indígenas que resistieron en la época de la Conquista y la Colonia.

De quienes lucharon contra los invasores en la Batalla del Jahuactal.

De los disidentes, y de quienes lucharon en la Batalla de Aldama contra la dictadura porfirista.

De los rebeldes revolucionarios.

De quienes redactaron y promulgaron las leyes para abolir la esclavitud en el Estado.

Somos herederos y parte de los que lucharon —de los que luchamos— contra los abusos de Pemex.

De quienes resistieron y resistimos, los fraudes electorales. De quienes siempre luchamos por la democracia.

Aquí estamos. Aquí seguimos.

Dignamente somos parte del movimiento de transformación.

Y la lucha sigue.

Por fortuna, ahora ya hay un camino andado y se han puesto las bases de la transformación.

Ahora, entre todas y todos, vamos a escribir, con hechos, la historia de desarrollo con justicia para nuestro estado.

Gracias por la confianza.

No les voy a fallar.

Es un honor servir al pueblo.

¡Viva la Cuarta Transformación!

¡Viva Tabasco!

¡Viva Tabasco!

¡Viva Tabasco!

 

Muchas gracias.