En rueda de prensa la delegada de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, dio a conocer la convocatoria para médicos, enfermeras y profesionales de la Salud que buscan participar en el programa Salud Casa por Casa que brindará atención y seguimiento médico a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y con Discapacidad.
La funcionaria federal señaló que el personal que sea contratado realizará trabajo en campo, visitando periódicamente los domicilios para proporcionar atención personalizada.
Para ello dijo los interesados tienen hasta al 15 de noviembre en los 27 Módulos de Bienestar, donde actualmente se registra a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.
Indicó que los requisitos para la solicitud de contratación en original y copia son: Licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de la salud (título/cédula profesional), Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad), CURP (de reciente impresión), Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial), Comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento presentado en el primer punto), Llenar formato de contratación (se entrega exclusivamente en los módulos de registro y es totalmente gratuito)
Méndez Denis apuntó que en el primer día se recibieron más de mil solicitudes, principalmente en Centro, recordando que a nivel nacional serán 20 mil plazas.
Comentó que de octubre a diciembre está en curso el Censo de Salud y Bienestar, a través del cual, servidores de la nación visitan casa por casa a los adultos mayores y personas con discapacidad de las Pensiones de Bienestar para aplicar un cuestionario de salud; a partir de febrero del próximo año, personal médico y de enfermería realizarán visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud.
Más de 13 mil mujeres de 63 a 64 años se han registrado
Más de 13 mil 159 mujeres de 63 a 64 años han sido registradas en el padrón de Pensión a Mujeres Bienestar, así lo informó la mañana de este martes, Lorena Méndez Denis, titular de la Secretaría de Bienestar delegación Tabasco.
Méndez Denis mencionó que también se han visitado más de 17 mil 227 personas adultas mayores y con discapacidad. Indicó que en el marco del programa Salud Casa por Casa, del 7 de octubre a la fecha, en el estado los servidores de la nación han visitado a los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, a quienes se aplicó un cuestionario de salud; las visitas de los servidores de la nación continúan hasta diciembre.
Agregó que se contratarán mujeres y hombres médicos, enfermeros y profesionales de la salud, quienes, a partir de febrero, serán los encargados de trabajar en territorio, realizar visitas personalizadas y periódicas a los adultos Méndez Denis, recordó que el registro a la pensión en Tabasco y en todo el país continuará hasta el mes de noviembre; en enero, las mujeres d recibirán la pensión de tres mil pesos bimestral.