var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
A la baja niveles de ríos en Tabasco

A la baja niveles de ríos en Tabasco

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), informó que se prevé la estabilización de los niveles de los ríos que atraviesan la entidad ante el bajo pronóstico de lluvias que podrían registrarse, de acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para los próximos días, se mantiene pronóstico de lloviznas dispersas con posibles chubascos moderados de 5 a 25 mm, al menos hasta el lunes 4 de noviembre, “el buen tiempo se espera como la norma”, precisa. 

Actualmente los ríos de La Sierra, Puxcatán y Usumacinta, se encuentran en fase de prevención pero dentro de su rango normal con 0.23, 0.40 y 1 metro de diferencia de su nivel de desbordamiento, con tendencia a la baja. 

Cabe mencionar que el río San Pedro se encuentra 4 cm arriba de su nivel crítico, por lo que podría afectar traspatios en comunidades vulnerables mientras se estabiliza y comienza a descender en su nivel.

Aún con estas estimaciones, se mantiene la recomendación a comunidades asentadas en zonas bajas.