“Nosotros somos un país grandioso, que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales (…) “Entonces, nosotros tenemos un plan, y yo estoy convencida que va a permanecer el Tratado, va a permanecer el Tratado. Nos ayuda a las tres economías y eso lo saben los tres países, sus empresarios, sus empresarias y sus gobiernos”, aseveró en su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó que un posible incremento de aranceles, impuesto por la próxima administración de Estados Unidos afectaría a las empresas estadounidenses y a las canadienses. “Canadá nos necesita porque, así como presentó hoy Marcelo (Ebrard, secretario de Economía) los impactos que puede tener en Estados Unidos el subir aranceles a México, también tiene impactos en Canadá”, aseguró.
Ante ello, acompañada de empresarias y empresarios miembros el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como de los integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), destacó que el sector privado y el Gobierno de México, mantienen una unión y están de acuerdo en abogar para evitar los aranceles.
“Estamos de acuerdo en una cosa: y es sacar adelante a México, y estamos de acuerdo en abogar por que no haya aranceles, porque afectan a empresas estadounidenses, a empresas canadienses, afectan al consumidor, afectan a los pueblos. Entonces, esta es una muestra de que estamos unidos”, celebró. Al respecto, anunció que con el Plan México se pondrán en marcha una serie de acciones como lo es la conformación del CADERR, para incentivar la inversión privada en el país, de manera ordenada, dentro del Estado de Derecho, que no impacte al medio ambiente y favorezca el bienestar de las y los mexicanos.