El secretario de Finanzas, Julián Romero Oropeza, presentó el Paquete Económico 2025 del Estado, con un proyecto de Presupuesto de Egresos que asciende a 66 mil 704.5 millones de pesos, con un crecimiento del 3.3 por ciento respecto al ejercicio anterior.
El desglose presupuestal refleja ajustes en diversas dependencias entre las más beneficiadas destaca la Secretaría de Bienestar, que pasará de recibir 486 millones en 2024 a más de 1,330 millones en 2025, un aumento del 174 por ciento.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca también registra un crecimiento notable, alcanzando los 1,052 millones de pesos, lo que implica un incremento del 148 por ciento.
Por su parte, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas contará con 1,040 millones, 46 por ciento más que el año anterior, lo que permitirá impulsar proyectos de infraestructura clave.
En el ámbito educativo, la Secretaría de Educación verá un aumento de mil 109 millones de pesos, con un presupuesto total de 16,318 millones, reafirmando su papel prioritario en el desarrollo del estado.
En cuanto a seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dispondrá de 3,057 millones, 5 por ciento más que en 2024, fortaleciendo las acciones en materia de paz y prevención del delito.
En contraste, algunas dependencias enfrentaron recortes. La Secretaría de Salud reducirá su presupuesto en más de 671 millones, ya que varios de sus recursos serán transferidos al programa IMSS Bienestar.