Manuel Adalberto Pérez Lanz, coordinador del programa IMSS-Bienestar en Tabasco, reconoció que actualmente ninguno de los hospitales de segundo y tercer nivel en la entidad cuenta con estudios de laboratorio.
Sin embargo, aseguró que el servicio será regularizado pronto para garantizar la gratuidad en la atención médica.
La falta de este servicio ha generado dificultades, obligando a los hospitales a apoyarse mutuamente para realizar pruebas fundamentales como biometrías hemáticas, tiempos de coagulación y estudios de funcionamiento hepático. Para solucionar esto, se implementó una estrategia provisional para priorizar los estudios en hospitales de alta especialidad y en cuatro hospitales generales.
Pérez Lanz explicó que Tabasco fue el último estado en incorporarse a la federalización del sistema de salud, lo que retrasó la asignación de recursos hasta el 15 de octubre. Sin embargo, después de solicitar una extensión de presupuesto a la federación, se otorgó y están por resolver la continuidad de los estudios básicos y prioritarios en todos los hospitales.
En cuanto al presupuesto para 2025, la solicitud ya fue enviada a la Secretaría de Hacienda desde septiembre, pero los cambios recientes en la ley han retrasado el proceso, aunque es un trámite controlado desde el cuatro de octubre, Pérez Lanz aseguró que será garantizable.