Waldo Carrasco Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tabasco, pidió al gobierno del Estado, que el aumento del uno por ciento al impuesto sobre hospedaje y a la nómina sea pospuesto, ya que las empresas no están en condiciones para ello.
El empresario señaló que el aumento al salario mínimo no incrementa la percepción de los trabajadores de la industria privada, sino que solo favorece las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esto se debe a que el mercado laboral demanda ingresos mayores a los del salario mínimo, por lo que los empleadores ofrecen siempre percepciones superiores a las del salario mínimo.
“Es preocupante las cargas que se han vendido dando, es mucho para los empresarios ya que ahorita las empresas no están sanas como para meterles otro impuesto.”
El líder de los industriales mencionó que tras los aumentos realizados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las aportaciones de empresarios al IMSS se duplicaron.
Esto sugiere que el aumento al salario mínimo ha tenido un impacto significativo en las contribuciones al IMSS, pero no necesariamente en la percepción de los trabajadores.