var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
4.2 % de aumento al salario, el segundo más bajo: INEGI

4.2 % de aumento al salario, el segundo más bajo: INEGI

Entre el segundo trimestre del 2023 y el periodo abril-junio del 2024 los salarios de los trabajadores en Tabasco subieron apenas 4.2 por ciento, según la variación de las remuneraciones de los asalariados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Fue la segunda menor alza, solo superando a Coahuila, en que fue de solo 3.4%.

En ambos casos, ese aumento fue rebasado por la inflación anual, que en junio pasado fue de 4.98 por ciento, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Ese aumento de 4.2 por ciento en la entidad tabasqueña fue el segundo más bajo de las últimas seis mediciones trimestrales. 

Y marca una tendencia a la baja, luego de que entre el primer trimestre del 2023 e igual periodo del 2024 el crecimiento salarial fue de 8.2 por ciento.

De abril-junio del 2023 a igual periodo del 2024 Tabasco perdió el 3.1 por ciento de los puestos de trabajo asalariado.

En contraste, las entidades en que los trabajadores se beneficiaron con mayores variaciones salariales a la alza fueron Chiapas 14.7%, Veracruz 12.4%, Campeche 11.5%, Quintana Roo y Colima 10.4%.