Luis García
La comunidad docente y administrativa de la División Académica de Educación y Artes (DAEA), se congregaron ayer para escuchar el primer informe de actividades de su directora, la maestra Thelma Leticia Ruiz Becerra correspondiente al 2023-2024, donde en un audiovisual muy detallado y claro la funcionaria universitaria describió las acciones más importantes que se realizaron, destacando los trabajos de los investigadores, pero además de los estudiantes de las carreras de Educación, Comunicación, Idiomas, Gestión Cultural y el técnico Superior Universitario en Música, que por cierto, pronto será licenciatura.
Contando con la presencia del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, Ruiz Becerra tomó la palabra luego de la trasmisión del video, destacando el compromiso establecido en el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan de Desarrollo Divisional. Ante profesores, miembros de la Honorable Junta de Gobierno, encabezados por el maestro Gildardo López Baños, del Patronato de Gobierno, encabezados por el maestro Ulises Medina Lanestoza, el Colegio de Directores de todas las divisiones académicas, así como de funcionarios de la administración rectoral, la directora de DAEA, expresó su agradecimiento a la Junta de Gobierno por la distinción de haberle permitido dar continuidad a las acciones emprendidas en el periodo anterior, nos autodefinimos como una comunidad académica, plural y tolerante inspirada en principios éticos y valores que brinda formación integral y disciplinar en las áreas de educación, idiomas, comunicación, desarrollo cultural y artístico que contribuye a ampliar el saber mediante investigaciones y innovaciones la creación y la difusión de la cultura.
Destacó la calidad y la mejora continua en la formación académica por ser este uno de los ejes estratégicos que marcan las directrices para contribuir en la formación profesional de nuestros estudiantes y lograr que sean capaces de hacer frente a los retos sociales, consentido humano e Institucional en este sentido, la división académica ha implementado una serie de acciones para garantizar el egreso e ingreso, la permanencia y el egreso de nuestros estudiantes a través de la acompañamiento escolar, psicopedagógico tutorial entre otras actividades de corte transversal promovemos, decididamente la calidad educativa.
En su intervención como presidente honorario del Consejo Divisional el rector Narváez Osorio, destacó el trabajo realizado por investigadores, así como estudiantes, no solo de la DAEA sino de toda la universidad que han representado a nuestra alma mater de manera digna. Dejó en claro que se seguirá apoyando a todos los investigadores que soliciten apoyos para su proyectos, pues de eso se trata. Dijo que la rectoría se encuentra abierta para que cualquier que tenga algo que proponer lo haga.
En una platica, más que un discurso planeado, el rector fue delineando las acciones que se han venido realizado durante el año, el trabajo en materia de transparencia, que ha permitido que se cumplan por quinto año consecutivo, los compromisos de fin de año para toda la comunidad, destacando el trabajo realizado por el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez.
Dijo que el próximo año se tiene planteado realizar algunas acciones en materia de infraestructura y otras que ya se han presentado a nivel nacional para ver si es posible que autoricen el presupuesto, tal es el caso de un nuevo edificio en la DAEA, anuncio que provocó el aplauso de los asistentes.
Narváez Osorio invadido por la nostalgia de la navidad, pero además por el clima que precisamente en ese momento comenzó a cambiar, tornándose algo frío, deseo a todos los asistentes que pasaran unas felices fiestas a lado de sus familiares. Pidio mostrar el afecto a sus seres queridos porque en ocasiones es demasiado tarde y no hay que esperar a que eso suceda. El aplauso final fue emotivo con todos los asistentes al primer informe de actividades del segundo periodo de la maestra Thelma Leticia Ruiz Becerra.