var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
LLEGAMOS DE NUEVO A LAS FIESTAS NAVIDEÑAS +TIEMPO DE REFLEXIONAR, DE PENSAR EN SER MEJORES +NUEVOS FUNCIONARIOS TENDRÁN VIDA DE RICOS POR SER SEIS AÑOS +PLEITO CAMERAL POR LOS MILLONES DEL PRESUPUESTO +CARAVANA NAVIDEÑA, SACÓ A LOS VILLAHERMOSINOS DE SUS CASAS 

LLEGAMOS DE NUEVO A LAS FIESTAS NAVIDEÑAS +TIEMPO DE REFLEXIONAR, DE PENSAR EN SER MEJORES +NUEVOS FUNCIONARIOS TENDRÁN VIDA DE RICOS POR SER SEIS AÑOS +PLEITO CAMERAL POR LOS MILLONES DEL PRESUPUESTO +CARAVANA NAVIDEÑA, SACÓ A LOS VILLAHERMOSINOS DE SUS CASAS 

Luis García

La navidad tiene cosas extraordinarias, primero porque es una época para celebrar el nacimiento del niño Jesús, pero además a la virgen de todos los mexicanos, Santa María de Guadalupe, lo que nos hace un pueblo con un nivel de agradecimiento muy alto en comparación con otras culturas. El amor a la divinidad que representa la imagen de la virgen, pero además el sentimiento de una nueva vida que renace cada año en nuestros corazones, pues cada 24 de diciembre, millones de familias se preparan para recibir a Jesús en sus casas, sean pobres o ricos, todos tienen el objetivo primero de dar gracias por un año más de felicidad, otros de desdichas y otros de saber que sus seres queridos se encuentran en mejor lugar. 

Es una creencia al final, saben que, al terminar nuestra vida, ya no hay nada, que los que se mueren descansan, aunque sí es posible que su energía siga entre nosotros y es por ello es que sentimos la presencia de ellos muy cerca de nosotros o en cada cosa que tocamos y que era de nuestras personas fallecidas. Hay quienes se atreven a manifestar que los han visto o han soñado con ellos de tal manera que era una realidad.

Ahora bien, ustedes dirán que le pasa al escribano porque anda alucinando con un tema como este, ya paso noviembre, donde quizás sería prudente haberlo analizado. Pero la situación es que es una época para festejar, pero también recordar a quienes ya se fueron y que seguramente en donde se encuentren, sentirán el amor y cariño que sentimos por ellos.

El 24 es una fecha triste, más que el 31, quizás porque el propio nacimiento de nuestro salvador, provoca que todos analicemos lo que hemos hecho durante un año, las promesas no cumplidas o las cumplidas también, quizás el hecho de haber prometido bajar de peso, no se volvió a cumplir, pero si el haber ahorrado algo y estar en una mejor posición o, todo lo contrario, también es cierto. 

Políticamente en este 24 de diciembre, habrá algunos miles de nuevos funcionarios festejando que fueron elegidos y que vivirán bien, demasiado bien los próximos seis años, pues fueron designados, con merecimiento o sin ellos, como parte de un gabinete y pues eso hay que festejarlo, podemos decir entonces que nuevos ricos estarán felices, festejando, olvidándose por cierto de los pobres, como ha sucedido siempre. 

Pero también habrá otros que quedaron fuera o que fueron arrasados por la maquinaria gobiernista y fueron despedidos porque simple y sencillamente cumplieron su cometido de trabajo. Otros políticos, se estarán enfrentando, midiendo fuerzas, luchando por miserables milloncejos de pesos que les quitaron y que sentían que ya era de ellos y, por consiguiente, cuando se pelean las comadres salen a lucir los trapos sucios. 

La lucha descarnada por el poder, se está mostrando en las huestes morenistas, pues pasando sobre la imagen de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se olvidan de que deben de privilegiar el diálogo y el respeto a la figura presidencial, si los lideres de las bancadas Alta y Baja se pelean, pues imagínense como están los demás grupos. Dándose golpes bajos a morir. Pero no hay nada que espantarse, siempre ha sido así en la lucha por conseguir los mejores recursos. Nadie quiere que le mochen, por el contrario que “se pongan guapos”. Y la presidenta, “milando” como el chinito. 

DE SALIDA. La Caravana Navideña, cumplió con creces, pues miles de villahermosinos, salieron a las calles el pasado sábado para presenciar el desfile conmemorativo a la temporada decembrina. Todas las dependencias de gobierno y ayuntamientos tuvieron que apuntarse para participar, pues no podían de ninguna manera fallarle, a ya saben quién, porque no son tiempos de quedarse parados. Lo contrario el caso de las empresas privadas que a decir de algunos había muy pocas, pues quizás por la premura del tiempo decidieron no participar. Pero eso no fue impedimento para que la gente saliera sobre Méndez, para sentir que estábamos en abril, cuando se realizan el desfile de los carros alegóricos. Las fotografías difundidas, muestran que la Caravana, fue todo un éxito.