var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Listo el programa ‘Salud casa por casa’

Listo el programa ‘Salud casa por casa’

En rueda de prensa, la delegada de Programas para el Bienestar en la entidad, Lorena Méndez Denis, anunció que en febrero de 2025 arrancará en Tabasco el esquema de “Salud casa por casa”, el cual se integrará por médicos y enfermeras que atenderán a personas discapacitadas y adultos mayores, hasta su propio hogar.

De acuerdo a la funcionaria Federal el propósito es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios de los diferentes programas que entrega el Gobierno de la República.

Destacó que esto se hará por cuadrantes que determinará la Federación, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará a conocer en breve el personal que estará participando, pero se espera que a nivel nacional sean contratados por el Gobierno de México 21 mil 500 profesionales, tras hacer un proceso de selección, con el cual se dará forma a una lista nacional y se espera que los trabajadores estén cercanos a sus hogares.

Méndez Denis explicó que las funciones que podrán realizar los médicos y enfermeras, serán desde curaciones hasta prescripción de medicamentos que se hayan dado con anterioridad.

Proporcionarán además una cartilla para llevar el control de atención y también de las visitas.

Para identificar a la población que será atendida, la delegada dio a conocer que, desde octubre pasado, se están realizando un censo por parte de los Servidores de la Nación.

Reveló que hay una meta establecida para censar a ambos grupos vulnerables, las cuales ya están por arriba del 40% y se completará en los primeros meses del 2025.

Respecto a la contratación del personal, Lorena Méndez indicó están en la fase de verificación y adelantó que buscarán que médicos y enfermeras puedan estar vivir de la zona donde que van a atender.