var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
A inicios de año, aumentan 25% las quejas por impago de aguinaldos: CCLET

A inicios de año, aumentan 25% las quejas por impago de aguinaldos: CCLET

Ayer fue 20 de diciembre, la fecha límite para las empresas otorgaran el aguinaldo a sus trabajadores. Esta y todas las demás prestaciones deben pagarse por imposición de la ley, y como parte de los derechos dentro del campo laboral. 

Pero eso no evita que se presenten incumplimientos. 

Las inconformidades de los trabajadores pueden ser atendidas mediante centros de mediación que los ayudan a resolverlas. 

Aquí en Tabasco, existen organismos dedicados a atender los conflictos laborales entre el trabajador-empresa, mediante la conciliación. 

Según datos del INEGI, en 2023 el número de conflictos de trabajo que se presentaron en México cayó 42.8 por ciento, es decir, a 78 mil 943, principalmente por despidos injustificados. 

De los casi 91 mil conflictos a nivel nacional, 99.9 por ciento fue por problemas de naturaleza individual y el resto en colectivo. 

La directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tabasco (CCLET), Alejandra Díaz Alvarado, reveló que en los meses de enero y febrero se ve un alza del 25 % en conflictos laborales por falta de pago de prestaciones, entre ellas, el aguinaldo.

Al respecto, reiteró que el aguinaldo es una prestación que deben tener todos los trabajadores de acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, recordando que corresponde a 15 días de salario diario.

Ante cualquier caso de tener algún atraso o negativa de pago de esta prestación, hay opciones para que puedan atender estos asuntos: el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tabasco, para las empresas de fuero estatal; la Junta Local Conciliación y Arbitraje Federal, para las de fuero federal, y la Procuradurías de la Defensa de los trabajadores.

EN LA MIRA

La directora del CCLET destacó que alrededor de 247 millones de pesos fueron recuperados a favor de trabajadores por conflictos laborales en 2024. 

En los 4 años de ejercicio que lleva el centro de conciliación se han acumulado alrededor de 928 millones de pesos recuperados para los trabajadores entre todos los asuntos que llegan a la dependencia.