var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Caen exportaciones de productos tabasqueños

Caen exportaciones de productos tabasqueños

El valor de las exportaciones de productos de Tabasco a países extranjeros cayó -35.1 por ciento en el tercer trimestre de este año respecto al periodo julio-septiembre del 2023, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografìa (INEGI).

En el tercer trimestre de este año el valor de las exportaciones tabasqueñas fue de 2 mil 071.8 millones de dólares, ubicándose en el lugar 16 a nivel nacional.

La  cifra representa una baja de -35.1 por ciento respecto a los 2 mil 799.0 millones de dólares de igual periodo del 2023.

El valor de lo exportado en el periodo julio-septiembre de este 2024 equivalió apenas al 1.5 por ciento del total entre las 32 entidades del país.

La principal fuerza exportadora de la entidad tabasqueña está en el subsector petróleo y gas, con el 38.0 por ciento del total nacional, solo después de Campeche que tuvo el 55.6%.

En cuanto a manufacturas y productos agropecuarios, la exportación de Tabasco fue mínima.

Uno de los principales productos de exportación de Tabasco como es el plátano, tuvo un año complicado por la sequía.

De acuerdo al INEGI, en el periodo julio-septiembre de este año lideraron en exportaciones Chihuahua con 20 mil 225.2 millones de dólares, Coahuila 17 mil 233.3, Nuevo León 15 mil 289.2, Baja California 14 mil 529.7 y Tamaulipas 9 mil 548.9.