var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
No vamos a ceder ante la delincuencia

No vamos a ceder ante la delincuencia

El gobierno de Tabasco y las administraciones federal y municipales “no vamos a ceder” ante la delincuencia, señaló el gobernador Javier May Rodríguez.

Dijo que para eso su gobierno tiene “el respaldo del pueblo”.

Frente al repunte de hechos violentos en los primeros días de enero -como el ataque al interior de un bar clandestino que dejó siete muertos- el mandatario estatal dijo que su administración y las fuerzas de seguridad pública estatales y federales están “decididas a enfrentar” a los grupos delictivos que se disputan el estado para el negocio de la venta de drogas.

“Estamos pagando por lo que se dejó de hacer” en gobiernos anteriores, dijo Javier May en su primera conferencia de prensa de este año en Palacio de Gobierno.

Hizo un recordatorio de que en las administraciones pasadas, principalmente las que coincidieron con el periodo neoliberal, hubo un deterioro en la entidad en todos los ámbitos, incuyendo en el asunto de la seguridad.

Recordó que en el gobierno de Manuel Andrade Díaz (2002-2006) prevalecieron las mafias en la Secretaría de Seguridad Pública, controlada por el grupo conocido como La Hermandad que encabezaba Juan Cano Torres.

Y luego siguió el gobierno de Andrés Granier Melo, en que hubo muchos eventos violentos.

Ocurrían hechos violentos y de inseguridad pero se ocultaron cifras, se escondía información y no se investigaban, dijo.

Ahora, agregó, se habla con la verdad y se ataca el problema, pues “no somos iguales” a los gobernantes anteriores, remarcó.

Manifestó que además es visible el abandono en el que se encuentran muchos centros integradores del estado, con bibliotecas y espacios deportivos deteriorados, calles y caminos destrozados, y eso provocó que algunos jóvenes entraran a la drogadicción y a la delincuencia.