var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Fue el 2024 un mal año para los hoteleros

Fue el 2024 un mal año para los hoteleros

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Tabasco (AMHyMT), Jesús Manuel Raúl Soberano, aseguró que el 2024 no fue un buen año, pues terminaron con una ocupación entre el 30 y 35%, cuando el número real es mayor de 60 por ciento, por lo cual espera que mejore para este 2025, al negar que hubo despidos. 

El dirigente hotelero señaló, que ello lo anterior se debido a que se terminó la construcción de la refinería Olmeca aunado al tema de la inseguridad, el cual los ha estado golpeando también pues desde finales del 2023 esto ha traído consecuencias para el Estado.

Indicó que hubo mucha cancelación de eventos en el mes de diciembre, ello en renta de salones de hoteles lo cual los afectó económicamente y es que a pesar de las acciones que implementan como la de las ofertas entre otras cuestiones, no se logró mejorar estas cifras.

Mencionó, que, con los anuncios del gobierno del Estado, del centro de convenciones y reactivación económica, tiene confianza que el sector hotelero comience a repuntar en este 2025, al destacar que, a pesar de ello, no hubo despidos, pero tampoco hay inversiones cercanas para construcción de nuevos hoteles.