var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Disminuyó 25 % la movilidad de pasajeros en la entidad, el año pasado

Disminuyó 25 % la movilidad de pasajeros en la entidad, el año pasado

El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en Tabasco, Sixto Hernández Zubieta, informó que el 2024 concluyó con una reducción en la movilidad de pasajeros de 25 por ciento.

Lo anterior dijo se derivó de la terminación de obras en la Refinería Olmeca en Dos Bocas, que, durante su construcción, incrementó hasta en 10 mil el número de personas que usaban servicios de transporte en Tabasco.

“Al cierre de 2024, para concretar, sí tuvimos baja demanda comparada con 2023, esperamos que 2025 sea mejor. La baja llega a ser hasta de 25 popr ciento, es importante en términos sustanciales y es lo que se movía solo por tema de refinería”.

Sostuvo que, al concluir la magna obra, automáticamente se dio una disminución en la movilidad de pasajeros y ahora, solo queda esperar a que se complete el proceso en la refinería, para que, a través de las proveedurías, se reactive la economía y la movilidad de pasajeros.

Hernández Zubieta insistió en que la siguiente etapa, que corresponde a la proveeduría, será una oportunidad de recuperación para el sector de transportes.

Agregó que la inseguridad no ha sido factor que propicie la baja en prestación de servicios de las empresas de transporte. 

Sobre el tema, remarcó que se mantiene una estrecha coordinación con la Guardia Nacional, para fortalecer la seguridad en carreteras.