Marichuy Castillo
“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo;
más en la multitud de consejeros hay seguridad.”
Proverbios 11:14
México es una nación rica en talento y resiliencia. Con ciudadanos que han alcanzado logros notables en los últimos años en el ámbito académico. Ejemplo, Luis Enrique Velasco, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es uno de los ingenieros responsables de las cámaras utilizadas en los robots del proyecto Marte 2020 de la NASA y desde 2004, ha contribuido al desarrollo de tecnología espacial de vanguardia. Asimismo, Denisse de la Peña Barajas, egresada del Tecnológico de Monterrey, fue aceptada en 2020 por ocho universidades estadounidenses para realizar un posgrado, optando por una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Su logro destaca la excelencia académica mexicana en el extranjero.
Estas historias nos invitan a reflexionar sobre la importancia de integrar a individuos preparados y comprometidos en áreas clave, en lugar de perpetuar sistemas que priorizan intereses políticos o económicos sobre el talento y el mérito. Solo al valorar y empoderar a quienes poseen conocimiento y visión, México podrá alcanzar su verdadero potencial.
La Dra. Karla Jiménez, reconocida investigadora mexicana y especialista en virología, ha revolucionado el panorama de la salud con un tratamiento innovador que ha logrado erradicar casos avanzados del Virus del Papiloma Humano (VPH) en pacientes previamente considerados incurables. Su enfoque, basado en una combinación de terapia génica y técnicas avanzadas de inmunoterapia, ha mostrado una tasa de efectividad superior al 95% en ensayos clínicos realizados en México. Este logro no solo representa una esperanza para millones de personas afectadas por esta enfermedad, sino también una contribución crucial a la medicina global, posicionando a México como líder en investigación médica de vanguardia.
Octavio Heriberto López Ortega es un profesional con 17 años de experiencia en el ámbito jurídico. Es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Atemajac y posee una maestría en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Además, cuenta con una especialización en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral por la Escuela Federal de Formación Judicial, así como una especialización en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha; actualmente se encuentra cursando el programa de doctorado en derecho en El Colegio de Morelos.
En su trayectoria profesional, ha ocupado diversos cargos. Actualmente, es Secretario del Cuarto Tribunal Laboral Federal en el Estado de Tabasco, y cuenta con más de ocho años de carrera judicial. Destaca por haber obtenido calificación aprobatoria en el Cuarto Concurso para la designación de Juezas y Jueces de Distrito en Materia Laboral del Consejo de la Judicatura Federal. Asimismo, ha ejercido funciones adicionales como oficial de cumplimiento en instituciones financieras, director general jurídico en el ámbito municipal y auditor de la judicatura, entre otros roles relevantes en su carrera.
De testigos. Y aún hay más profesionales que enorgullecen a México y a Tabasco.