Catalogada como una población única en el mundo de Mangle Rojo, plántulas de rhizophora mangle comenzaron a ser sembradas en los márgenes del Río San Pedro, dentro de la Reserva de la Biosfera Wanha’, iniciativa que dirigen especialistas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en coordinación con representantes de la empresa SLB y la compañía energética Repsol México.
“Se trata de 32 mil plántulas de Mangle Rojo que fueron cultivadas en viveros, con el apoyo de productores, pescadores, estudiantes y pobladores de comunidades de los municipios de Balancán y Tenosique”, explicó el responsable del Laboratorio de Manglares Interiores de la UJAT, Carlos Manuel Burelo Ramos.
El también profesor investigador de la División Académica de Ciencias (DACBiol) y líder de este proyecto, destacó que el objetivo es reforestar esta Área Natural Protegida (ANP), y para ello, es de suma importancia lograr la conectividad en los espacios vacíos que existen entre los mangles de esta zona.
Afirmó que estos mangles milenarios, son únicos en el mundo, por su lejanía de más 100 km de la costa y por haber crecido en agua dulce, hecho que fue crucial para la declaración de la Reserva de la Biosfera Wanha’, además en este proyecto ha sido de mucho valor el apoyo de la empresa SLB y la compañía energética Repsol México, que han donado recursos y equipos.
Para llevar a cabo esta actividad, Burelo Ramos, detalló que fue necesario utilizar 3 lanchas de la cooperativa de pescadores, en cuyas embarcaciones los especialistas y estudiantes del Laboratorio de Manglares Interiores.