var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Inicia refrendo del transporte público

Inicia refrendo del transporte público

El secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, informó que el próximo cinco de febrero arrancará el refrendo vehicular para 12 mil unidades del servicio de transporte público en sus diferentes modalidades.

Sánchez Cabrales informó que además de hacer el cobro de dicho gravamen, se irá detectando el modelo de cada unidad ya que a mediados de septiembre se iniciará la renovación de las concesiones del transporte público.

“Vamos a ir realizando el modelo de las unidades porque este año tiene una particularidad, porque también viene la renovación de las concesiones y de los permisos que tiene el transporte, y bueno, iniciamos con el refrendo, pero ya también vamos integrando las listas para ver a qué concesiones pertenecen y entrar, a mediados, como marca ley, que es en septiembre, al tema de las concesiones”.

Sánchez Cabrales dijo las unidades de modelos 2017 a 2024 podrán hacer el pago de refrendo, lo cual, les permitirá seguir prestando el servicio.

“Hasta el 2017, a partir de 2017 cumple ocho años de vida al 31 de diciembre de 2024 ya cumplieron los ocho años de vida que marca la ley, esos quedarían fuera”.

El pago del refrendo vehicular para el transporte público iniciará el 5 de febrero y hasta mediados de marzo con la posibilidad de que el periodo de extienda hasta mayo.