Un violín fabricado en 1714 por el legendario luthier italiano Antonio Stradivari podría marcar un nuevo récord histórico cuando salga a subasta este viernes 7 de febrero en la prestigiosa casa Sotheby’s, en Nueva York.
Te recomendamos: Condenan plagio de diseños oaxaqueños; textiles mixtecos
La puja parte de una estimación de entre 12 y 18 millones de dólares. En caso de venderse en el extremo superior de ese rango, el “Joachim-Ma Stradivarius” superaría el precio de 15.9 millones de dólares alcanzado en 2011 por el “Lady Blunt”, considerado hasta ahora el instrumento musical más caro jamás vendido en subasta.
Mari-Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby’s Americas y directora de negocio global, destaca que la construcción del violín ocurrió durante la “era dorada” de Stradivari, que comenzó en torno a 1700.
“Así que este es el punto álgido de su producción”, explica Jiménez. “Este es el mejor violín de esa época”.
Según la ejecutiva, la conservación del “Joachim-Ma Stradivarius” es extraordinaria, y su historia de propiedad añade un valor cultural significativo a la pieza.
El instrumento lleva el nombre de dos virtuosos que fueron sus dueños: el húngaro Joseph Joachim (1831-1907) y el chino Si-Hon Ma (1926-2009). Joachim fue uno de los grandes violinistas del siglo XIX y llegó a estrenar el Concierto para violín en Re mayor de Johannes Brahms, tocando precisamente un Stradivarius. Por su parte, Si-Hon Ma, quien emigró a Estados Unidos en 1948, adquirió este violín en 1967 con las ganancias que obtuvo de su innovador silenciador “Sihon”, un dispositivo que reduce el sonido de los instrumentos de cuerda y no requiere ser retirado.
Lo que hace tan especial al “Joachim-Ma Stradivarius” no es solo su rareza o la impecable destreza de su construcción, sino también “su excelente procedencia y estado prístino”, según recalca Jiménez.