La cultura en Tabasco vivió un fin de semana emocionante con una asistencia multitudinaria en cada uno de los eventos organizados por la Secretaría de Cultura. Desde exposiciones hasta conciertos y talleres, el pueblo abarrotó los recintos y disfrutó cada uno de los eventos.
El viernes comenzó con gran afluencia en el Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil Hermida, donde decenas de asistentes se reunieron desde muy temprano para acudir al taller de bordado de Tenango.
El Festival del Cine al Margen, inaugurado en el Cine Teatro del Centro Cultural Quinta Grijalva (CCQG), tuvo una asistencia destacada. Alberto Saavedra conquistó al público con su música romántica, y poco después, con la inauguración de la exposición “Evolución del cine a través del tiempo”, los asistentes se quedaron sin palabras ante la maravillosa exhibición de las antiguas máquinas cinematográficas.
Mientras tanto, el auditorio del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara tuvo cupo lleno para la conferencia “Pintores y escultores mayas prehispánicos”, impartida por Tomás Pérez Suárez, de la UNAM.
En Macuspana, el Salón Siglo XXI lució a su máxima capacidad con la llegada de la “K..aravana Tabasqueña”, donde Chema Méndez, Freddy Persa y Salvador Manrique hicieron bailar a los presentes con sus interpretaciones chocas.
También el CCQG recibió desde las primeras horas a un gran número de entusiastas que se ejercitaron en una mega clase de jumping, mientras que en el Museo de Cultura Popular Ángel Enrique Gil Hermida, el taller de bordado del Istmo de Tehuantepec se desarrolló también con cupo lleno.
El taller de introducción a la danza folclórica fue un éxito rotundo, con decenas de participantes aprendiendo los pasos más representativos de la región. Más tarde, en la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara.