var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Inicia el 17 febrero el pago del primer bimestre de la pensión a los hombres de 63 y 64 años

Inicia el 17 febrero el pago del primer bimestre de la pensión a los hombres de 63 y 64 años

En la rueda de prensa matutina, que encabeza el gobernador del Estado, Javier May Rodríguez, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, dio a conocer que, del 17 al 25 de febrero, 13 mil 837 hombres de 63 y 64 años comenzarán a cobrar su pensión Bienestar y Plenitud correspondiente al primer bimestre del 2025, lo que representa una inversión social de 41 millones 511 mil pesos, con lo cual se hace realidad un compromiso más del Gobierno del Pueblo.

Recordó que en la primera etapa se consideró la incorporación de hombres de entre 63 y 64 años, política pública que va en sintonía con el programa federal que apoya a las mujeres en ese mismo rango de edad, y con lo que se asegura el principio de igualdad.

Detalló que en total 17 mil 500 varones tabasqueños habrán de incorporarse durante todo este 2025, quienes recibirán un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, equivalente a una inversión de 315 millones de pesos.

Para asegurar que nadie se quede fuera y nadie se quede atrás, la Secretaría de Bienestar estableció cinco periodos de incorporación en los meses de marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, para quienes no pudieron realizar su registro o quienes cumplen con la edad establecida en este año, ya que en “Tabasco hay un gobierno con sensibilidad, que no abandona a quienes lo han dado todo”.

La titular de Bienestar enfatizó que “Ante la exclusión social, falta de oportunidades e incertidumbre económica que enfrentan los adultos mayores, el Gobierno del Pueblo creó una política pública que brinda apoyo y reconocimiento a quienes han dedicado su vida al trabajo.