Sin cambios, el Senado aprobó en comisiones la minuta con las reformas a la Ley del Infonavit, luego de una discusión de más dos horas, en la que los legisladores de la 4T rechazaron los señalamientos reiterados de los opositores de que la intención es quedarse con los recursos de vivienda de los trabajadores.
Priístas y panistas “están encabronados” porque el Infonavit va a construir viviendas dignas para los trabajadores de bajos ingresos. Ese es el fondo de la molestia de “quienes vienen todavía aquí a defender los intereses de los que les dieron dinero para las campañas”, respondió a priístas y panistas, el senador de Morena,el senador de Morena, Miguel Pável Jarero.
gualmente, la también morenista Blanca Judith Díaz refutó al coordinador panista, Ricardo Anaya, quien sostuvo que la reforma “es un robo y un atraco” y le recordó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya dio una muestra de que se busca proteger al trabajador, a quienes se redujeron y condonaron deudas impagables en sus créditos de vivienda.
Al final, las Comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado, ratificaron las modificaciones que hizo la Cámara de Diputados a la minuta, que fue aprobada con 18 votos a favor, 7 en contra y dos abstenciones.
El dictamen de esa reforma a la Ley de Infonavit, que faculta al Instituto a crear una empresa filial para construir y arrendar viviendas de interés social y que modifica la estructura orgánica de ese Instituto y posibilita que la Auditoría Superior de la Federación pueda intervenir y fiscalizar los recursos de los trabajadores, se turnó a la mesa directiva del Senado y se votará este jueves en el pleno. La oposición insistió una y otra vez en que la nueva ley permitirá al gobierno.